Utilizamos cookies para analizar, anunciar y mejorar nuestro sitio web. Para obtener más información consulte nuestra Declaración de protección de datos.
>
Shop
>
Electricidad
>
Alternadores y reguladores correspondientes

Alternadores y reguladores correspondientes

Alternadores

Para generar electricidad, se necesita un campo magnético y un conductor eléctrico. Ambos deben moverse uno respecto al otro. El conductor eléctrico, es decir, un hilo de cobre, se enrolla en forma de bobina(s) alrededor de un núcleo de hierro; el núcleo de hierro sirve para amplificar y alinear el campo magnético. Los imanes que generan el campo magnético se colocan en una campana de acero y se dejan girar alrededor de la bobina. Si la rotación es lo suficientemente rápida y el campo magnético lo suficientemente intenso, se puede medir una tensión y tomar corriente de los extremos de la bobina. La corriente cambia constantemente su dirección de flujo, por lo que la bobina debe conectarse a un rectificador antes de que pueda utilizarse para cargar una batería. Para no sobrecargar la batería y los demás circuitos, es necesario regular la tensión y la corriente. Sin embargo, el alternador diseñado de esta manera no está sujeto a desgaste mecánico como el generador de CC, y puede suministrar mucha más potencia eléctrica que este último para un tamaño comparable.

¿Corriente alterna o trifásica?

La diferencia se hace según que si hay una o más bobinas y de cómo estas están interconectadas. Con la corriente alterna, toda la corriente pulsa en ondas desde un máximo positivo a un máximo negativo. Con la corriente trifásica, tres (o seis, o nueve...) bobinas están conectadas de tal forma que tres ondas de corrientes alternas se superponen constantemente de tal forma que la tensión efectiva es mucho mayor que con la corriente alterna normal. Los alternadores trifásicos son, por tanto, la primera opción cuando la demanda de energía eléctrica es mayor: debido a las centralitas, el sistema de inyección de combustible, los ordenadores de a bordo, y los sistemas de bus y reguladores. Por eso los sistemas de carga trifásicos se encuentran en los modelos Sportster de Harley-Davidson desde la introducción de HDLan en 2014 y en las Big Twin desde ya los principios de los años 2000, aquíen paralelo con el bus SAE J1850 de un solo cable.

Como diferenciar los dos tipos de alternadores facilmente

Los estatores (bobinas) de los alternadores CA tienen dos conectores, mientras que los de los alternadores trifásicos tienen tres conectores. Sólo hay una excepción: Las 1200 Shovelhead de 1970-1975 tenían un alternador de CA con cuatro (¡ojo!) conectores. Desgraciadamente, los reguladores correspondientes ya no han estado disponibles durante décadas. Los reguladores de disponibles como piezas de accesorios utilizan sólo tres de los cuatro conectores y funcionan internamente exactamente igual que los reguladores con dos conectores.

¿Los alternadores se pueden reparar - y que piezas de recambio se pueden consehuir?

Los alternadores son simples en diseño, rotores (las campanas magnéticas) y estatores (las bobinas) son reemplazables, pero específicos para cada modelo. Nuestra gama es correspondientemente vasta, cubriendo los modelos Sportster, FLH, FX, FXR, Touring, Dyna y Softail. Confiamos en marcas como Cycle Electric, Accel, Spyke y también ofrecemos soluciones de alta calidad. En el caso de que la electrónica del regulador esté estropeada, por supuesto también hay reguladores separados. Al reemplazar los reguladores sin propio cable de tierra, por favor asegúrese de tener una buena conexión a tierra de la carcasa.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com