Shop Novedades y especialidades
Galería de motos

Galería de motos

The Baja Twins go Matchlight!
Si miras lo suficiente por los retrovisores de nuestras Baja Twins, descubrirás alucinantes motos antaño abandonadas en graneros, horquillas largas como un tráiler y escapes tan altos que amenazan el tráfico aéreo. En pocas palabras, nuestro dúo de Shovelheads Mexicali está cubierto del polvo y los recuerdos de último Born Free Motorcycle Show.
Born Free es posiblemente el centro global de la cultura Custom, atrayéndonos como polillas a la luz. Así que pensamos “¿Por qué no llevar un par de buenas motos de nuestra cosecha?” Comprobamos nuestro almacén en busca de componentes interesantes y encontramos piezas suficientes no para una, sino dos Shovelheads. Decidimos hacerlas como gemelas, pero con sutiles diferencias. Ambas comparten ese espíritu de road movie, devoradoras del polvo californiano con un buen toque de tequila y cerveza.
más …
Harley LiveWire @ W&W
Cuando montamos una máquina de Milwaukee que parece salida de un museo, una chatarrería o una revista custom, no solemos sentirnos como unos pioneros.
Así que nos pusimos eufóricos cuando nos llamaron desde Frankfurt. "Está aquí", refiriéndose a la Harley-Davidson LiveWire, la primera auténtica moto eléctrica producida por una gran marca. Es la gran promesa de de los caballeros de Milwaukee, cuyas motos más convencionales hemos estado montando y trasteando desde hace más de cuarenta años. Precisamente porque la LiveWire es radicalemente distinta, como llegada de un universo paralelo en comparación con nuestros amados cacharros, nos pusimos todos las pilas y pedimos unop de esos nuevos chismes cuanto antes.
Así que pertrechamos el Magic Bus y nos fuimos a Frankfurt.
más …
1948 Wrecking Crew Pan
Cuando contemplamos una Panhead de 1948 de W&W, resulta muy difícil imaginar lo larga y tortuosa que es la vida que ha llevado. Aunque no podemos estar seguros de cómo fueron sus primeros 40 años en este mundo, lo que sí sabemos es que a finales de los 80 entró a engrosar la flota de W&W. Y fueran cuales fueran los planes de futuro de entonces, la Pan ha demostrado que estaba allí para quedarse.

La lista de los muchos roles que ha desempeñado desde entonces es impresionante. Uno de sus primeros estrenos fue soportar el traqueteo de un gran bidón de plástico de mezcla MaiTai atado al sidecar que entonces llevaba la moto. Una carrerita montaña arriba y otra montaña abajo, y el cocktail ya estaba mezclado y listo para consumir.
más …
Bates Beefy Body FX
Poseer y conducir un venerable Shovelhead no es la peor forma de gastar tu dinerito tan duramente ganado cuando eres un amante de la maquinaria de Milwaukee en el pasado siglo.

Pero si cometes el error de de dejarte caer por alguno de los custom show que se celebran en Norrtälje, Suecia; Punta Bagna, Francia; por no mencionar Born Free, en Estados Unidos, puedes contraer el virus de la customización. Entre la galaxia de estilos que pueblan el espacio profundo del motociclismo, entre antiguos depósitos AMF, colines café racer caseros, entre guardabarros recortados y sus soportes recurvados, asientos king and queen a dos niveles y monoplazas, descubrirás, si miras donde debes, una raza especial de componentes de moto.

El material del que están hechos los sueños Cuando en los sesenta, Harley-Davidson adquirió en los sesenta una fábrica de fibra de vidrio, Willie G. Davidson rápidamente vio la inagotable gama de posibilidades que ese material ofrecía. En 1971 las Sportster y la nueva Superglide se ofrecían con el revolucionario asiento boattail. Hechos de… si, fibra de vidrio. Fibra de vidrio. Son filamentos de vidrio ultra finos aglomerados entre sí por resinas de epoxi. Se usa desde los años treinta para construcción y aislamientos. Cuando aparecieron las tablas de surf, los diseñadores descubrieron muy pronto su capacidad de reproducir curvas complejas y que era ideal para reforzar sus tablas de balsa. El uso en motocicletas vino enseguida. El boattail fue un desastre de ventas y enseguida paró su producción, pero los pocos que sobrevivieron son ahora auténticas piezas de coleccionista.

Un joven chaval llamado Tracy Nelson fue más listo que los caballeros de Milwaukee. Su taller de California, “Tracy’s Fiberglass Works”, más tarde “Tracy” se hizo legendario. Tracy construyó monocascos para diversas marcas y modelos. Un monocasco es una combinación de depósito, base de asiento y guardabarros trasero, a menudo también con los paneles laterales, todo en una sola pieza. El catálogo de Tracy estaba lleno de creaciones raras y desquiciadas, provocando una verdadera locura de la fibra en los setenta. No había monocasco demasiado estrafalario o pintura fuera de lugar.
Pero incluso entonces, los monocasco para Harley-Davidson eran poco habituales, y si consigues hacerte con uno de ellos, su estado suele ser malo. Aunque se trata de un material resistente, cincuenta años son un tiempecito. Un depósito con fugas no es una broma cuando te has gastado 1.500 pavos, trabajo de pintura aparte. Por eso existe la Beefybody.
más …
The Bootlegger
Entendemos que penséis que las únicas Harley que andan por nuestros patios tienen al menos 30 años, y cuanto más viejas, mejor. Y de hecho así suele ser, pero habríais palmado esta vez. Precisamente el otro día nos hicimos con una preciosa 883 Iron nueva para esos viajes tocapelotas a la oficina de correos, a la estación, a la tienda de recambios o hasta la licorería, si se tercia…
más …
Del estante al bastidor
Sólo en el supuesto de que uno llegase a encontrar un bastidor Shovel '74, con papeles. Antes, alrededor de 1975 uno hubiera circulado con una Superglide FX 1200 por la zona, bueno solamente tomando en cuenta esta suposición. Y si uno tendría a su disponiblidad todo el almacén de W&W, uno podría tomar simplemente todo, lo que está en los estantes, o lo que brinda el catálogo ... de esta manera, en realidad se podría llegar a la idea de recrear esa FX, tal vez siguiendo algunas inspiraciones prudentes provenientes del estado actual de la técnica.

Aquí vamos con el motor: si uno no desea explorar en un montón de metales viejos o ir a la caza de internet, es aquí justo cuando el SH Power, el motor Shovelhead de S&S, se impone oportunamente. Unas 93 pulgadas cúbicas bien conservadas, con esto uno ya puede empezar.
Además de las transmisiones de 4/5 (?) velocidades de Baker, frenos de Performance Machine delanteros y traseros ... naturalmente hemos añadido la lista completa. Los observadores cuidadosos echan de menos el listado de los balancines y maestro de frenos de pie: ¡todo un mérito! Justo ahí se encontraban piezas originales en uno u otro rincón del universo W&W. Oh sí, las barras de soportes de guardabarros curvas - en los años 80 eran un extra verdaderamente vigoroso, hasta hace poco una especialidad muy buscada – fueron incluidas en el programa por Matthias de Le Beef en Suecia.

Durante el montaje del FX en las catacumbas resistentes al calor de W&W España, tuvimos como invitado al aficionado Garci de Custom Biker en Malgrat, quien reinó, con sus manos mágicas, sobre todo lo que no se encontraba electrificado.
Los viajes de prueba tomaron el rumbo hacia Suecia, al Norrtälje Custom Bike Show y en la cima de la reunión de motos custom, hacia Punta Bagna. El resultado: este FX se maneja como una motocicleta nueva.

La similitud con una nueva moto de Milwaukee también se puede apreciar con respecto al precio. Y justo ahí uno tiene que decidir si prefiere las bendiciones de la compañía o simplemente desea una Harley, como hay pocas. Y esto completamente durante trabajo a domicilio.
más …
Aquí están: las horquillas con muelle de hojas Knucklehead
En W&W, si cumple nuestras exigencias, siempre se encargan de acelerar el pedir material para las de Milwaukee prehistórico hasta nuestros días (con énfasis en acelerar). Esto incluyó también la construcción de todas las horquillas posibles. En particular, el plan de montar una horquilla con muelle de hojas Indian antigua en un chasis Big Twin fue muy audaz. El resultado fue una experiencia mucho más que cuestionable – aunque la razón es tan obvia: las geometrías del chasis Harley no encajan con las de la horquilla Indian. Pero no nos dejamos disuadir de nuestros planes por razones técnicas. Es por ello que construimos fácilmente una horquilla propia que se ve bien y que funciona perfectamente.

Y porque nosotros básicamente manejamos lo que vendemos, usamos el prototipo de la horquilla con muelles de hoja – la cual llamamos horquilla Cannonball – en un chasis rígido Shovelhead. Y la enviamos con la Wrecking Crew (una especie de unidad especial de W&W) a Finlandia invernal, a una carretera de hielo en el norte de Canadá y – para aumentar el nivel de la prueba en situaciones extremas - a una playa de arena en Florida.

Y que podemos decir: las pruebas fueron más que satisfactorias. Así que se pudó seguir:
más …

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com