Consejos técnicos

Consejos técnicos

Más de cien años de historia de Harley-Davidson han generado un número abrumador de especificaciones, detalles técnicos y referencias cruzadas. No todo el mundo dispone de la capacidad cerebral para tener presente toda la información en todo momento. También los hay novicios en el mundo de las burras de Milwaukee. Es por eso que nos hemos tomado la molestia de recoger la información esencial y algunos trucos para cuando sean necesarios.

Taller básico
Taller básico
Bienvenido al misterioso mundo de la mecánica. ¿No has nacido con una llave entre los dientes? ¿No sabes distinguir un tornillo métrico de una tuerca SAE? ¿Ni idea de pares de apriete, tornillos de drenaje o llaves hexagonales? No problemo. Aquí tienes unos pequeños tutoriales para que vayas haciendo cositas.
más …
Números de identificación del vehículo Harley-Davidson
Números de identificación del vehículo Harley-Davidson
Entender el VIN es crucial al comprar una vieja Harley. Es la única forma de comprobar que la documentación corresponde a esa moto y viceversa, ahorrándote un montón de problemas y disgustos. El VIN es la base de partida a la hora de comprar recambios y buscar componentes en viejos catálogos. Como el sistema ha cambiado un par de veces en los últimos 117 años, te ofrecemos un resumen.
más …
Especificaciones del motor
Especificaciones del motor
Algunos datos vitales de los motores H-D.
más …
Capacidades y especificaciones de fluidos
Capacidades y especificaciones de fluidos
La cantidad exacta para tu motor, caja de cambios u horquillas.
más …
Descripción de neumáticos
Descripción de neumáticos
La medida exacta en tres sistemas de medida diferentes.
más …
Roscas
Roscas
Datos sobre roscas de pulgada.
más …
Conversiones de fracciones de pulgadas y milímetros
Conversiones de fracciones de pulgadas y milímetros
El siguiente cuadro permite convertir números fraccionarios comunes hasta 1". Los números mayores que 1" se indican en las descripciones de nuestros productos en forma de #-#/#. Para convertir, por ejemplo, 3-11/64 a mm, proceda de la siguiente manera:
Convierta el número fraccionario después del guion a un decimal, es decir, divida el numerador por el denominador (véase en la tabla de abajo) ... 11 por 64 = 0,171875, Sustituya el zero antes del punto decimal en este resultado intermedio por el número entero antes del guión ... por lo tanto 0.171875 se convierte en 3.171875., Para convertir en milímetros (centímetros) multiplique el valor decimal-pulgada con 25,4 (2,54): 3.171875 x 25,4 = 80,566 mm,
más …
Tablas de conversión
Tablas de conversión
Para pasar volumen, temperatura, presión, peso, etc... de sistema métrico a imperial (USA).
más …