Shop Encendido
Magnetos

Magnetos

Magneto FMZ de Morris
Magneto FMZ de Morris
Una manera económica de equipar IOE Harley-Davidsons vintage y otras V-Twins de 45°con una magneto tipo Fairbanks-Morse más moderna y fiable. En realidad se trata de una magneto de eficacia probada de Morris con base de montaje estilo ZEV de Bosch. El sistema de accionamiento es un piñón de magneto original también disponible, que va montado con tornillos 3/8”-16 sobre el cárter motor. Lleva integrado un sistema de avance de encendido MRA. Una sencilla conversión a un precio excelente y perfecta para usar como encendido en carreras cross-country de la Motorcycle Cannonball.
más …
Magneto Wico XV1922 WR
Magneto Wico XV1922 WR
1903 no solo es el año en que se fundó nuestra empresa de motocicletas favorita, sino que marca también el nacimiento de la Witherbee Igniter Company, que más tarde evolucionó hasta convertirse en la WICO Electric Company con la misión principal de construir sistemas de encendido de calidad. En la década de 1940, WICO produjo las magnetos de la "serie X", que eran extremadamente fiables y fáciles de reparar, por lo que no es de extrañar que se hicieran muy populares en los tractores agrícolas. Todos los tractores John Deere de aquella época estaban equipados con magnetos WICO. Cuando Harley-Davidson lanzó el modelo especial de carreras WR Flathead de 45" en 1941, primero lo equiparon con magnetos Edison-Splitdorf, pero poco después de la guerra cambiaron a magnetos WICO XV1922 y las mantuvieron hasta el final de la producción de WR en 1952. Especialmente en las carreras de larga distancia, como la Daytona 200, las magnetos WICO demostraron ser superiores.
Hoy en día es difícil de encontrar magnetos WICO XV1922 originales y en buen estado de funcionamiento, así que es una gran suerte para todos de que el entusiasta de Nassau, Nueva York, Andrew Johnson, haya decidido reproducirlos. Increíblemente precisas, meticulosamente mecanizadas y con un funcionamiento impecable. Se mire por donde se mire, estas magnetos son perfectas y punto. Se instalan, se ajustan y funcionan igual que las piezas de época. Además de ser recambios para las motos de carreras WR, se pueden usar en todos los modelos Flathead 1937→, todos modelos K y Sportster →1970, donde se instalan en lugar del sistema de encendido de fábrica. Las magnetos XV1922 cuentan con un rotor de distribución, por lo que cada cilindro tiene su propia chispa (llamado single fire ignition).
Hay que admitir que una magneto WICO es una gran inversión, pero recuerde siempre: la calidad seguirá mucho tiempo después de que se le olvide el precio (H. Royce).
más …
Magneto Morris MM74E para Big Twins OHV 1936-1969
Magneto Morris MM74E para Big Twins OHV 1936-1969
Los magnetos tipo MM74E se montan inclinados hacia adelante, en lugar del distribuidor original. Son compatibles con motores Knucklehead, Panhead y Shovelhead desde 1936 hasta 1969. El avance de encendido se ajusta manualmente al punto más retrasado para el arranque, y—si los tornillos de fijación están bien ajustados—el magneto avanza automáticamente al régimen normal una vez que el motor está en marcha.
En los cárteres originales hasta 1964 inclusive, se recomienda montar el magneto hacia el lado derecho. Para montarlo en dirección de marcha, es necesario eliminar la pestaña del cárter situada sobre el alojamiento del generador.
más …
Magneto Morris MM3 para Sidevalves y Sportsters →1970
Magneto Morris MM3 para Sidevalves y Sportsters →1970
Los magnetos tipo MM3 se instalan en posición vertical, en lugar del distribuidor original. Son compatibles con motores de válvulas laterales a partir de 1937 y con Sportster entre 1957 y 1970. La puesta en marcha se realiza con el encendido retrasado de forma manual, y si los tornillos de fijación están bien ajustados, el magneto gira automáticamente a la posición de avance una vez que el motor arranca.
Magnetos MM3 de Morris sirven como reemplazo conveniente de añosos magnetos XLCH originales (29505-67).
más …
Magneto Morris Modelo G5 para Big Twins OHV 1936-1969
Magneto Morris Modelo G5 para Big Twins OHV 1936-1969
El magneto Morris G5 es compatible con todos los cárteres de motor Knucklehead, Panhead y Shovelhead de 1936 a 1969, así como con los cárteres de repuesto equivalentes, en sustitución del distribuidor de encendido original. Incorpora un mecanismo de resorte helicoidal con liberación automática que acelera el rotor lo suficiente durante el arranque como para garantizar una chispa fiable en las bujías. El cuerpo con desplazamiento del eje facilita el montaje—sin interferencias con los tubos de los empujadores ni con la base del relé.
más …
Magneto Morris Modelo H5 para cárter Generator Style
Magneto Morris Modelo H5 para cárter Generator Style
Como en las motocicletas de carrera XR de H-D este encendido de magneto está montado en lugar del generador. El Morris G5 es compatible con todos los cárteres de motor Big Twin que tengan libre la toma del generador. Como todos los magnetos, no genera corriente para la luz, el claxon u otros componentes eléctricos, por lo que, si vais a circular por la calle, necesitaréis una solución adecuada para la iluminación.
El G5 incorpora un sistema de arranque automático con muelle helicoïdal, que facilita el arranque tanto con pedal como con arranque eléctrico. Su instalación puede requerir pequeñas modificaciones en el cárter del motor. El cuerpo del magneto se puede montar en varias posiciones para evitar interferencias con el escape o los cilindros.
más …
Magneto Morris Modelo M5 para los Big Twin 1973-1999
Magneto Morris Modelo M5 para los Big Twin 1973-1999
El magneto Morris M5 se entrega con su propia tapa de árbol de levas. El magneto incorpora el sistema de resorte helicoidal con liberación automática típico de la serie 5 de Morris, que acelera el rotor durante el arranque y garantiza una chispa fiable en las bujías en todo momento. El Morris M5 es compatible con todos los motores Big Twin Shovelhead y Evo de 1970 a 1999.
más …
Accesorios
Accesorios
Piezas de recambio
Piezas de recambio

Temas relacionados

Un imán, un juego de contactos de ruptura y una bobina: el encendido puede ser muy sencillo.

Fue un inventor suabo quien sacó al mercado el primer sistema de encendido magnético de alto voltaje que funcionaba. Un ingeniero de la todavía joven empresa de Robert Bosch combinó un imán de herradura de un encendedor de bajo voltaje con un inducido bobinado como transformador, además de un contacto de ruptura y bujías - et voilà: ¡La cosa funcionaba realmente bien! La invención de este dispositivo, que produce su propia corriente, la transforma de forma fiable en alta tensión y conduce la tensión a una o varias bujías, puso realmente en marcha los motores de combustión interna en pocos años a partir de 1903. Esto se debió a que las pilas recargables o baterías que se utilizaban entonces para el encendido no siempre eran fiables, estaban de alguna manera constantemente vacías y, por lo tanto, eran una fuente constante de descontento para los primeros motoristas.

Debido a su diseño compacto, los sistemas de encendido por magneto Bosch se popularizaron rápidamente al otro lado del charco. A partir del modelo del año 1909, Harley-Davidson también ofreció el encendido por magneto, como opción en los modelos monocilíndricos y como único encendido en los motores en V hasta 1914.

Los magnetos se mejoraron decisivamente en la década de 1930. En el diseño Bosch, la bobina gira en un imán fijo. Por ello, las conexiones eléctricas deben realizarse en parte a través de contactos deslizantes, que naturalmente son piezas de desgaste. En cambio, si la bobina se coloca firmemente en la carcasa y se deja girar el imán... ¡Edison, Fairbanks, Wico, Morris, todas las magnetos utilizadas en motores en V desde los años 40 tienen esta mejora decisiva!

¿Cómo funciona el magneto?

El magneto está conectado al árbol de levas a través del eje y una rueda dentada. En el eje hay un imán y una leva. Cuando el árbol gira, el imán induce una corriente en la bobina. En una determinada posición del eje, el interruptor se abre por la leva, la corriente se interrumpe y la alta tensión se genera en los contactos de resorte de la bobina. La alta tensión llega a las bujías a través de los cables de encendido.

Por cierto, el magneto en el eje genera corriente alterna. Por eso, un magneto no debe conectarse nunca a la batería de la moto. Cuando circula corriente continua por la bobina del magneto, el imán del eje se desmagnetiza. Una magneto sólo produce corriente para el encendido. La corriente para las luces y el claxon debe generarse de forma convencional a través de un alternador o proceder de una batería.

¿Es necesario ajustar una magneto?

Las magnetos Morris vienen ajustadas de fábrica con la distancia correcta entre los contactos. Importante: El mecánico que comprueba la separación de los contactos lo hace con una galga de espesores, que debe estar absolutamente libre de grasa y aceite para que la magneto siga funcionando después de la comprobación. Si entra aceite en los contactos, es necesario limpiarlos a fondo.

La sincronización del encendido se ajusta cuando se instala la magneto. El método más sencillo sigue siendo el mecánico con un trozo fino de papel de aluminio o papel de fumar. No deje grasa ni otros residuos en ninguno de los dos. Hay instrucciones en línea para cada uno de nuestros magnetos.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com