Shop Manillares
Manillares para bicylíndricas IOE y primeras motos válvulas laterales

Manillares para bicylíndricas IOE y primeras motos válvulas laterales

Manillares Board Track para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Manillares Board Track para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Este manillar está dedicado a los infames cacharros de las carreras Board Track de las décadas de 1910 y 1920. Solo las máquinas del Departamento de Carreras de la fábrica de Harley-Davidson llevaban montados estos manillares. El diseño de extremos caídos hacia abajo hace que el piloto vaya casi tumbado sobre el depósito y adopte automáticamente la postura de carreras, como en un salto directo a la línea de salida de las pistas Board Track de la época. Igual que en los manillares Board Track originales, es necesario acortar los puños giratorios y las gomas de puño.
Desde la perspectiva del conductor y tomando como referencia el centro del manillar, estos track bars presentan una pronunciada inclinación hacia abajo de casi 20 cm.
más …
Manillares Standard 1915-1918 de Faber Cycle
Manillares Standard 1915-1918 de Faber Cycle
El manillar estándar de 1915 a 1918 se caracterizaba por una generosa curvatura hacia el conductor de 48 cm. Combinado con un ancho de 58 cm y los puños al nivel de la sección central cuando estaba montado, estas dimensiones proporcionaban una postura de conducción muy erguida.
más …
Manillares Standard 1919-1924 de Faber Cycle
Manillares Standard 1919-1924 de Faber Cycle
Los modelos IOE de 1919 a 1924 seguían contando con el antiguo diseño de chasis alargado. El manillar estándar de esos años tenía una curvatura hacia atrás 6 cm más corta, es decir, 42 cm. Con un ancho de 66 cm y una altura de los puños al nivel de la sección central, el conductor quedaba ubicado más hacia adelante, más cerca del centro de gravedad.
más …
Manillares Standard 1926-1927 de Faber Cycle
Manillares Standard 1926-1927 de Faber Cycle
El manillar estándar de los modelos IOE de 1926–1927 con encendido por batería era considerablemente más ancho que el de sus predecesores, con una medida de 86 cm. Desde la perspectiva del conductor, la curvatura hacia atrás se redujo a solo 34 cm, y los extremos del manillar estaban justamente unos dos cm debajo de la sección central entre los puntos de sujeción. En una motocicleta de serie de esos años, la posición de conducción seguía siendo claramente erguida.
más …
Manillares Speedster 1926-1934
Manillares Speedster 1926-1934
The need for speed llevó en 1926 a la introducción del manillar llamado Speedster, que puede considerarse una forma temprana del manillar en M. Sus extremos están desplazados solo 16 cm hacia atrás y 9cm hacia abajo, además de contar con las dos curvas que se extienden hacia adelante más allá de los tubos de la horquilla. (Todas las medidas se refieren a la posición del conductor y tienen en cuenta el ángulo de la dirección.)
más …
Manillares Standard 1928-1929 de Faber Cycle para serie de modelos J
Manillares Standard 1928-1929 de Faber Cycle para serie de modelos J
Como parte de la actualización del modelo para los últimos dos años de producción con motor IOE, el manillar estándar fue modificado una vez más. Con solo 75 cm de ancho y una curvatura hacia atrás de 39 cm, representa un término medio entre los primeros manillares y los de 1926–1927.
más …
Manillares Standard 1928-1934 para los modelos Single, D y R de Faber Cycle
Manillares Standard 1928-1934 para los modelos Single, D y R de Faber Cycle
Al igual que otros manillares estándar, el modelo utilizado en las primeras 750 cc hasta 1934 y en los monocilíndricos de esos mismos años se caracteriza por una generosa curvatura hacia atrás. Con un ancho de 69 cm, este manillar se retrae 33 cm hacia el piloto. Los extremos del manillar están más o menos a la misma altura que la parte central sobre la horquilla. Como en otras primeras Harley-Davidson con manillares estándar, la posición de conducción resultante es erguida.
más …
Manillares High 1929-1930 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Manillares High 1929-1930 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Los últimos modelos J y los primeros modelos V de 1929–1930 con encendido por batería salían de fábrica, en su versión estándar, con un manillar alto especial. Una curvatura de 33 cm hacia el conductor y una altura de 6cm por encima de la sección central, junto con un ancho total de 84 cm, le daban unas dimensiones bastante imponentes.
más …
Manillares Standard Solo 1930-1934 para modelos IOE y V de Faber Cycle
Manillares Standard Solo 1930-1934 para modelos IOE y V de Faber Cycle
El manillar Solo estándar de los modelos de 1200 cc entre 1930 y 1934 tenía una curvatura mayor, de 32cm, con solo 78 cm de ancho. Como en la mayoría de los manillares posteriores de este tipo, los extremos estaban al mismo nivel que la parte central.
más …
Manillares Standard Solo Wide 1930-1934 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Manillares Standard Solo Wide 1930-1934 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
El manillar estándar solo —es decir, para modelos sin sidecar— de la serie V entre 1930 y 1934 era bastante ancho, con sus 90 cm. Con una curvatura hacia atrás de 30 cm, los extremos del manillar quedaban a la misma altura que la sección central entre los puntos de inserción. Esto le daba al conductor un control firme y constante sobre su montura V.
más …
Manillares Sport Solo Wide 1929-1934 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Manillares Sport Solo Wide 1929-1934 para los modelos IOE y V de Faber Cycle
Para los modelos Solo de 1200 cc, entre 1929 y 1934 se ofrecía un manillar Sport Solo Wide. Tenía una curvatura hacia el piloto 7 cm menor que el llamado "High", es decir, de solo 26 cm. A cambio, ofrecía una notable anchura total de 92 cm. Los extremos del manillar estaban al mismo nivel que la parte central.
más …
Manillares Sport Solo 1935-1939 para modelos V, R y W de Faber Cycle
Manillares Sport Solo 1935-1939 para modelos V, R y W de Faber Cycle
Entre 1935 y 1939, hubo un manillar Sport Solo para los modelos SV sin tercer rueda. Tenía una curvatura de solo 26 cm, un ancho de 93 cm, y los extremos del manillar estaban más o menos al mismo nivel que la parte central.
Los puños corresponden al tipo de 1935 y más tarde.
más …
Puños giratorios de The Cyclery para los modelos IOE y V
Puños giratorios de The Cyclery para los modelos IOE y V
más …
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1910-1921
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1910-1921
Reproducción exacta de los tornillos para los extremos del manillar de los modelos de 1910-1921.
más …
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1922-1930 y 1937-1948
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1922-1930 y 1937-1948
Reproducción exacta de los tornillos para los extremos del manillar de los modelos de 1922-1948.
más …
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1931-1939
Tornillos para extremos del manillar para los modelos de 1931-1939
más …

Manillares para bicylíndricas IOE y primeras motos válvulas laterales

Soportes para montaje en el extremo superior de los tubos de la horquilla. La fijación es con abrazadera triple y los pasadores de pivote tienen una distancia entre centros de 4-3/4". Los dos extremos del manillar están preparados para puños giratorios. Así se distinguen los primeros manillares de los modelos IOE Twins, Singles y D, R, V y primeros W.

La forma en sí varía entre estrecha y ancha, entre ligeramente y fuertemente acodada, más alta o más baja. Además de los manillares estándar montados en el momento de la entrega, ya en la década de 1920 a fábrica ofrecía una amplia gama de formas de manillar: fueron de las primeras piezas custom. Nuestros manillares se fabrican en Faber Cycle, cumplen nuestros altos estándares de calidad y los de cualquier inspector de la AMCA. Todos los manillares de la tienda tienen dibujos hechos a mano con las medidas más importantes, lo que facilita el trabajo a la hora de elegir.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com