Cámaras de aire y bandas
Shop Ruedas
Cámaras de aire y bandas

Cámaras de aire y bandas

Cámaras de aire con válvola de metal lateral
Cámaras de aire con válvola de metal lateral
Especialmente en los neumáticos anchos, es una ventaja que las válvulas sean accesibles desde el lateral. Las llantas para ello suelen estar taladradas de modo que los orificios de válvula se encuentren en el centro de la llanta cerca de las cabecillas de los radios, pero que los orificios salgan hacia un lado.
más …
Cámaras de aire con válvola de metal central
Cámaras de aire con válvola de metal central
El lugar más común para las válvulas de las cámaras de aire es en el centro de la llanta, justo entre dos grupos de cuatro cabecillas de radios cada uno. Como las válvulas sobresalen rectas hacia los puntos de cruce de los radios, puede resultar difícil colocar una boquilla de llenado estándar de gasolinera. Al contrario, las ruedas con estas valvulas son la ruedas de equilibraje facil.
más …
Cámaras de aire con válvola lateral cubierta de cautcho
Cámaras de aire con válvola lateral cubierta de cautcho
Si tienes una de las clásicas llantas de 16” de base profunda con este supergran orificio de válvula que mira hacia un lado, aquí está tu cámara de aire. El vástago de la válvula tiene forma cónica y se mantiene en su agujero únicamente por la presión del aire. Una gran ventaja de estas cámaras es que el vástago de la válvula apenas se desprenderá por los movimientos del neumático. A diferencia de los vástagos metálicos que se sujetan con tuercas poco profundas, cualquier movimiento no deseado del neumático en la llanta se indicará por un vástago de válvula inclinado. Entonces, comprueba la presión del neumático y alaba el vástago de goma.
más …
Cámaras de aire con válvola central cubierta de cautcho
Cámaras de aire con válvola central cubierta de cautcho
También existen cámaras de aire para llantas de 19” con orificio de válvula de 10,5 mm, que hacen innecesaria una tuerca en la válvula del neumático. El esbelto vástago de válvula de 10 mm Ø se mantiene en el orificio de la llanta por la presión del aire. Este sistema sin tuerca indica cuando la cámara es movida por la cubierta del neumático (lo que ocurre con frecuencia si la presión del neumático es demasiado baja).
más …
Bandajes de llantas
Bandajes de llantas
Las cámaras de aire de los neumáticos clincher, muy comunes hasta finales de la década de 1920, estaban protegidas por el propio neumático, cuyos talones laterales se colocaban entre la cámara y la llanta.
Cuando Harley-Davidson introdujo los neumáticos con alambre de refuerzo, todavía en uso hoy en día, los entonces llamados neumáticos “balloon”, fue necesaria una solución para proteger la cámara contra la fricción y los daños de las cabecillas de radios: se colocó una amplia banda de gom dentro de la llanta. Una cabecilla puede estar perfectamente desbarbada, pero incluso la ranura y la rosca ya pueden inutilizar una cámara.
Las bandas de llanta existen en varios diámetros y anchos, y para distintas posiciones del orificio de válvula.
más …

Cámaras

La patente del neumático fue registrada en 1888 por el conocido señor Dunlop. Sin embargo, su invento no se hizo realidad hasta 1889, es decir, un año más tarde, gracias al desarrollo de un tal Édouard Michelin. Este diseñó el neumático de Dunlop en dos partes, con una cubierta (lo que hoy llamamos neumático) y una cámara interior que es el auténtico depósito de aire. De este modo, la cubierta y la cámara eran independientes entre sí y podían repararse y sustituirse por separado: una inmensa ventaja para el servicio técnico.

El aire, ¿qué es su tarea?

El neumático debe ser flexible y, al mismo tiempo, guiar la rueda. Además, debe amortiguar los impactos, pero sin rebotar de manera incontrolada sobre la calzada. Por eso la suspensión necesita cierta amortiguación. El aire comprimido dentro del neumático le permite cumplir estas tres funciones al mismo tiempo. Como un neumático con llanta de radios no puede retener el aire por sí solo, este queda “encerrado” en una cámara de goma. El aire se infla a través de una válvula, y las principales diferencias entre las distintas cámaras se encuentran en la posición y el diseño de dicha válvula — y, por supuesto, en el tamaño.

Neumático nuevo = cámara nueva

Las cámaras envejecen igual que los neumáticos. Y cuando se sustituye el neumático después de unos miles de kilómetros, también llega el momento de cambiar la cámara. Porque con una cámara vieja, la probabilidad de pinchazo aumenta considerablemente. Y en relación con el esfuerzo y los posibles daños, lo que cuesta una cámara nueva realmente es lo de menos. La gama de cámaras de repuesto de W&W Cycles para motocicletas Harley-Davidson incluye todas las versiones para la gama de neumáticos W&W, con válvulas metálicas y cubiertas de goma, para varias posiciones en el fondo de llanta.

Fondos de llanta

Son los insertos que evitan que la cámara entre en contacto con las cabecillas de los radios en los neumáticos con cámara. Las cabecillas tienen una ranura para facilitar su montaje. A pesar de todo el cuidado que pone el tensor de la rueda, la cámara puede rozar con la parte superior de la cabecilla y provocar lesiones. Para evitarlo, lo mejor es utilizar fondo de llanta. Además, un buen fondo de llanta también sella la zona alrededor de las puntas de las cabecillas para que penetre menos humedad. W&W Cycles dispone de fondos de llanta adecuados para válvulas centrales y laterales en los diámetros habituales de 16", 18" y 19", y en varias anchuras.

Phone Service Operator Illustration

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com