Horquillas Springer Classic de The Cyclery
Reproducción completa y exacta de la horquilla clásica H-D Springer (Inline) tal como se utilizaba de fábrica en las Big Twins de 1937-1938. Fabricadas como en los viejos tiempos, es decir, con las patas y los componentes de conexión forjados, lo que las hace iguales a las originales en cuanto a estabilidad y vida útil.
Utilice estas horquillas de alta calidad como recambio original para su restauración o como parte de su proyecto de chopper o bobber. Estas son sus características especiales:
- Vienen sin pintar: para poder personalizar el acabado de la horquilla.
- El soporte de guardabarros es estrecho tipo 1936-1937.
- Están completamente soldadas.
- El soporte de anclaje del freno de tambor va soldado igual que en el original.
- Horquilla rígida "inclinada hacia delante" como la utilizada de fábrica en 1936-1940.
- Los balancines son redondos por arriba, es decir, no tienen no tienen colectores elevados para los engrasadores.
- Los engrasadores de los casquillos guía de la triple abrazadera superior apuntan hacia dentro, como era común en 1936-1938.
- El orificio roscado de la horquilla rígida en el que se inserta el clip de la bobina de control del freno está un poco desviado del centro, igual que a partir de finales de 1937 en adelante.
- Las dimensiones de nuestras horquillas estándar son exactamente las mismas que las de las Springers originales (48,5 cm = 19” desde el centro del eje de la rueda hasta el asiento del cojinete inferior del cuello).
Esta horquilla incluye un eje de dirección para horquilla compatible con el cuello de centrado que viene incluido en los rodamientos de bolas de los modelos de 1936 en adelante. En los modelos de bloqueo de la pipa de dirección de 1948→ no van taladrados.
La longitud se mide desde la línea central del eje al asiento del cojinete inferior de la pipa de dirección.
- Horquilla Springer »Tipo 1937-1938« de The Cyclery
- apropiado para Knucklehead 1936, Big Twin 1937-early 1946
- acero, natural, rosca interior de la pipa de dirección: 3/4”-14 UNS, rosca exterior de la pipa de dirección: 1”-24 UNS
- largo: 48.5 cm
- rake: 0 °
- sobra/acortamiento: original
- con engrasadores 1924-early 1938 y engrasadores late 1938→
- reemplaza referencia Harley-Davidson HD 2601-36 y 45515-36
- Europa
- peso bruto: 20 kg

Roscas interiores en el extremo super de las barras
Para una instalación fácil de torretas custom, las barras disponen de roscas interiores de M20x1.5 en el extremo superior para bulones adaptadores o tornillos tapón que se piden por separado, una medida muy útil del fabricante que ahorra mucho trabajo.

Inline vs. Offset
Las horquillas Springer clásicas se producen con distintos diseños de espiga.
- Al principio, tanto los tubos laterales como el eje de dirección estaban en el mismo plano. Esto es lo que se llama "inline". La espiga está a 0°. De este tipo eran todas las horquillas Springer de 45” de 1936-1957 y todas las Big Twin de 1936-1945.
- A partir de 1946 las Big Twins se empiezan a fabricar con el cuello de dirección más inclinado (30°). Para mantener el ángulo, hubo que inclinar el eje de dirección 3° hacia atrás. Estas son las llamadas horquillas “offset -3°”, originales de las Big Twins de 1946-1948.
- Cuando uno le instala horquillas ≥+8” extra largas a una moto, lo normal es tratar de no poner el cuello tan alto e inclinado que no se pueda conducir. Por eso, esas horquillas se fabricaban la espiga positiva, es decir, con el eje de dirección inclinado 3° hacia delante. A estas horquillas las llamamos Offset +3°.
La figura muestra la situación de los tubos laterales y el eje de dirección vistos desde la posición del piloto. Ahora queda claro, también, por qué tiene que haber tres tipos distintos de manillares para las horquillas Springer clásicas.
Estas horquillas se entregan premontadas, pero no están listas para su instalación. Las tuercas de los ejes de balancín no están apretadas y las lengüetas de las arandelas de seguridad no están dobladas. Asegúrese de pintar o barnizar las horquillas ANTES del montaje final, para asegurar un funcionamiento sin problemas.
1.) El punto de pivotaje del tirante de la placa trasera del freno o del soporte pinza no ha de situarse por encima o por delante de el eje de la rueda. Es ese caso, las fuerzas que actúan sobre el paralelogramo de la horquilla se invertirán y en lugar de absorber la frenada, empezará a rebotar. Eso provocará que grandes fuerzas impacten sobre las barras de la horquilla, pudiendo dañarlas.
2.) El soporte de la pinza de freno o la placa de base de un freno de tambor han de flotar en el eje de la rueda. Si no lo hacen, la horquilla también rebotaría al frenar. Resultado: mire arriba.
Accesorios:
Véase también:

¿Tiene preguntas?
Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com