Utilizamos cookies para analizar, anunciar y mejorar nuestro sitio web. Para obtener más información consulte nuestra Declaración de protección de datos.
>
Shop
>
Literatura y DVD
>
Literatura – Motos y historia

Literatura – Motos y historia

Murderdrome
Murderdrome
Para los entusiastas de las motos vintage y clásicas pocas cosas hay que pongan más la carne de gallina que el término "board track". La sola mención del nombre evoca imágenes de hombres intrépidos subidos a motos relucientes compitiendo a toda velocidad en carreras peligrosas, nada más y nada menos que lo que podrá leer en este libro, contado todo de una manera novedosa y auténtica. Ábralo y sumérjase en el lejano mundo de las board tracks y las pistas de cemento. Conozca a los grandes equipos de competición y sus infames máquinas, lea todo lo que hay que leer sobre las heroicas contiendas de los corredores de varias marcas en los ovales de madera o cemento y recréese la vista con las magníficas fotos originales.
Lo que pocos saben es que todo comenzó en Francia y Alemania en torno a 1900 cuando se corrieron las primeras motocicletas en ovales construidos en principio para celebrar carreras de ciclismo. Con el cambio de siglo, las competiciones ciclistas gozaban de tanta popularidad que casi todas las ciudades construyeron este tipo de ovales. Cuando la emoción del motociclismo superó a la del ciclismo, no tardaron mucho en dar el salto del Atlántico a Estados Unidos en torno a 1908.
Entonces, los hombres que corrían en moto eran héroes, motoristas capaces de domar caballos de acero y de soportar las fatigas de las competiciones de gran velocidad. Competir vuelta tras vuelta a toda velocidad por delante de un público fascinado con la muerte de fiel compañera fue el lema ampliamente usado por los camisetas rojas para animar a la gente a acudir a los espectáculos. Pronto ocurrieron los primeros accidentes serios y tras varios choques catastróficos en América, con lesiones graves e incluso muertes tanto entre los motoristas como entre los espectadores, las board tracks acabaron llamándose "Murderdrome", que es el término que da título a este libro.
En el libro se habla de las carreras celebradas desde antes de la primera guerra mundial y hasta la segunda guerra mundial en Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. También hace un repaso a la escena de recreación de las board tracks vintage en Alemania en algunas páginas. El autor, Thomas Bund, ha usado en gran medida fuentes contemporáneas para producir su obra. Se notan sus esfuerzos centrados no en ganar dinero con el libro, sino en crear el mejor documento posible. Este libro es mucho corazón y un poco de obsesión.
De un entusiasta al resto de entusiastas.
más …

Las motos Harley-Davidson a través de las décadas

Con todo lujo de detalle, los distintos libros ofrecen una presentación sin fisuras de la historia de Harley-Davidson desde sus inicios hasta la actualidad. Abordan la historia de la empresa con sede en Milwaukee, los hitos técnicos y, por supuesto, los modelos icónicos como las F-Head y Pocket Valves, Flathead, Knucklehead, Panhead, Sportster, Shovelhead, Evolution y Twin Cam. Y extendiendo la vista más allá del horizonte Harley, tampoco se descuida a la competencia (Indian, Excelsior). La lectura analógica educa, amplía el horizonte y realmente pone en marcha el cerebro, incluso en tiempos de youtube, IA, chatbots y aprendizaje automático.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com