Utilizamos cookies para analizar, anunciar y mejorar nuestro sitio web. Para obtener más información consulte nuestra Declaración de protección de datos.
Shop Literatura y DVD
Lecturas para alforjas

Lecturas para alforjas

ZEN and the Art of Motorcycle Maintenance
ZEN and the Art of Motorcycle Maintenance
No, no se trata de otro manual de usuario, aunque así lo sugiera el título de la obra. ZEN y el arte del mantenimiento de la motocicleta, del autor estadounidense Robert M. Pirsig, es un trabajo filosófico de no ficción publicado por primera vez en 1974, al final de la época hippie, que rápidamente adquirió el estatus de obra de culto llegando a ejercer una influencia de insospechado alcance. La obra es una ingeniosa mezcla de novela, tintes biográficos y reflexiones filosóficas sobre el auge de la tecnología americana (u occidental) y su penetración progresiva y dominante en el estidlo de vida de las personas durante las décadas de 1950 y 1960. Esta odisea ofrece un marco para reflexionar sobre las grandes preguntas fundamentales de la vida, en perfecta armonía con la contracultura que acababa de implantarse en la sociedad de posguerra de los Estados Unidos y patente en los objetivos personales de las clases sociales más conservadoras.

“En un coche se está siempre en un compartimento, y como estamos
acostumbrados a ello no nos damos cuenta de que todo lo que vemos a través de esa ventanilla de coche es tan solo más televisión. Somos observadores pasivos y todo se mueve, monótonamente, junto a nosotros dentro de un marco.
En una moto, el marco desaparece. Uno está completamente en contacto con todo. Estamos en el escenario, y no solo contemplándolo, y la sensación de presencia es abrumadora".
más …
The Motorcycle Diaries
The Motorcycle Diaries
“Diarios de motocicleta” es un libro que traza los primeros viajes del marxista revolucionario Ernesto “Che” Guevara, entonces estudiante de medicina de 23 años de edad, y de su amigo Alberto Granado, un bioquímico de 29 años de edad. Guevara viajó 8.000 kilometros (5.000 millas) a través de Sudamérica en una vieja motocicleta Norton de 500cc de un cilindro. Durante el viaje va cambiando al ser testigo de las injusticias sociales de los trabajadores mineros explotados, de comunistas perseguidos, de leprosos condenados al ostracismo, y los descendientes destruidos de una civilización incaica que alguna vez fue grandiosa. El libro termina con una declaración de Guevara, que originalmente nació en una familia de clase media alta, mostrando su disposición a luchar y morir por la causa de los pobres, y su sueño de ver una América Latina unida.
más …
On the Road
On the Road
On The Road, la obre más conocida de Jack Kerouac no es solamente el alma del movimiento y la literatura Beat sino también una de las más famosas novelas del siglo XX. Como la mayoría de las obras de Kerouac, On The Road representa una autobiografía con elementos poco ficcionales llenada con una gran parte de amigos, amantes y compañeros de viaje de la vida real de Kerouac. Narrado por Sal Paradise, uno de los alter egos del escritor, esta odisea bohémica por el país no solamente influyó la escritura desde su publicación en 1957 sino penetró hasta los momentos más profundos del pensamiento y la cultura americanos.
más …
Abgefahren
Abgefahren
Imagínate que tienes 20 años, eres estudiante y tienes un novio que se llama Klaus (23) cuya hermana está viviendo en Japón. Y ahora sigue imaginando que tu novio quiere viajar en diez meses en moto a Japón para visitar allá a aquella hermana. Y lo acompañas. Primero hasta Grecia pero después decidís seguir. Ésta es la situación inicial para la historia verdadera de Claudia Metz, que estuvo viajando con su novio Klaus Schuber desde 1981 hasta 1997, pues los diez meses planeados al final se convirtieron en 16 años inolvidables en los cuales viajaron por todo el mundo.
En esta historia fantástica y apasionante los dos cuentan de sus viajes sin repetirse jamás aunque viajaron algunos países varias veces. Este libro nos da una panorámica fascinante de culturas ajenas y nos habla de sus aventuras increíbles. Pero el viaje nunca estuvo sin problemas, ya la partida del viaje desde Alemania se realizó contra la ley empezando la odisea con motos no homologadas y sobrecargadas. La pareja fue arrestada varias veces, tuvo miles de accidentes en los cuales en la mayoría de los casos fue salvada y curada gracias a la ambilidad de los paisanos – y tuvieron que pelear con todo tipo de enfermedades.
Las imágenes maravillosas en la mitad del libro atraen todavía más al lector, así que no podrá dejarlo de su mano hasta terminarlo. Una documentación fascinante que, por la perspectiva del yo narrador y las experiencias increíbles de los autores, te atrapará y no te soltará.
más …
Jupiter’s Travels
Jupiter’s Travels
En 1973 Ted Simon se embarcó en una gira mundial de cuatro años con su moto, una Triumph Tiger 500. En cuatro años viajó más de 64.000 millas a través de 45 países. El viaje de Júpiter, su libro sobre estas experiencias, fue un best-seller internacional con más de 400.000 ejemplares e hizo de Ted Simon una figura de culto.
Cita: "A pesar de la guerras, del turismo y de las imágenes de satélite, el mundo sigue siendo tan grande como lo fue siempre. No salgo de mi asombro cuando pienso en cuánto de ello nunca veré. En estos días ya no es nada viajar por el mundo, porque si uno paga un montón de dinero, se puede volar alrededor del mundo sin alguna estancia en menos de cuarenta y ocho horas, pero para llegar a conocerla, olerla y sentirla entre los dedos del pie, uno tiene que arrastrarse. No hay otra opción. Ni volar ni flotar sobre el agua. Se debe seguir sobre la tierra y tragar insectos mientras uno se mueve. Entonces es el mundo de inmenso tamaño. "
más …
Hunter S Thompson's Hell's Angels
Hunter S Thompson's Hell's Angels
"Y entonces empezó. Los motociclistas Outlaw viajan en grupo a la reunión de "04 de julio" para emborracharse juntos, encontrarse con viejos amigos y aterrorizar un poco a la población."
Durante un año, el periodista estadounidense Hunter S. Thompson acompañó, a mediados de los años 60, a los Hell's Angels - un juego arriesgado por el cual al final terminó casi medio muerto. Thompson, conocido como el inventor del participante periodismo "Gonzo", observó a los Angels con una cierta simpatía por su condición de extraño, pero sin mistificarlos de alguna manera. La suciedad, sus rituales de masculinidad, su fanfarronería y sus borracheras son tratados sin algún tipo de modificación. Los Angels eran para Thompson la "white trash", él vio en ellos a los descendientes de la bocina izquierda británica, pobretones criminales y marginados de la sociedad, cuyo sueño de marginado heroica se disuelve en la nada.
El libro es también - incluso en el contexto actual - una opinión ante la tendencia a la violencia y el sensacionalismo en la cual los medios de comunicación hambrientos de historias crean la "realidades" sin ningún tipo de verdad y fomentan las histerias.
más …
Fear y Loathing in Las Vegas
Fear y Loathing in Las Vegas
Este viaje de drogas a través de Las Vegas documentado por Hunter S. Thompson está haciendo derramar lágrimas a todos los investigadores de narcóticos junto a otras autoridades afiliadas. Bajo su seudónimo, Raoul Duke, Thompson viaja con su abogado, Dr. Gonzo, en un descapotable rojo llamado" El gran tiburón rojo " por la zona. En la maletera tienen dos bolsas de plástico con hierba, 75 cápsulas de mezcalina, un salero completamente con cocaína y una galaxia entera de todo tipo de píldoras estimulantes, tranquilizantes y alucinógenos… además de una botella de tequila, un litro de ron, una caja de cerveza y un medio litro de éter puro. Y ellos consumen todas estas cosas.
Inicialmente fueron enviados a realizar un reportaje para una revista deportiva sobre el famoso campeonato de motocross “Mint 400", una carrera de motos para todo el mundo a través del desierto de Nevada. Pero, los dos capos de la droga se tropiezan con lo esencial a través de su viaje por Las Vegas impulsados por la esperanza alucinatoria de encontrar el "sueño americano". Naturalmente, el reportaje sobre la carrera nunca se llevó a cabo, ya que, en cambio, ellos cometen los únicos pecados posibles en esta ciudad: regañar a los habitantes, insultar a los turistas y aterrorizar al personal del hotel.
Es simplemente un milagro que Thompson haya logrado llevar su experiencia al papel con esta claridad fascinante e ingenio artificioso. “Miedo y asco en Las Vegas” es un clásico de la cultura popular y una genialidad cómica.
más …
Kingdom of Fear
Kingdom of Fear
Reino del miedo, publicado en 2003 en EE.UU., representa algo así como las memorias de H. S. Thompson. En un panorama amplio, que abarca muchas décadas, el lector será testigo de viajes locos, en los cuales el alcohol, las mujeres, las armas de fuego y, no en último término, las motocicletas desempeñan un papel importante. Thompson revive nuevamente los acontecimientos de su turbulenta vida. Desde sus inicios como adolescente rebelde en Louisville, a través de excesos incontables hasta sus legendarias actividades políticas, Reino del miedo no es tan sólo un ajuste de cuentas implacable con la América oscura. Es también un análisis de nuestro tiempo en donde los políticos, belicistas y moralistas beatos han tomado la delantera.
más …
The Rum Diary
The Rum Diary
1960. En un hotel de gran altura, no muy lejos de las playas de San Juan, un hombre se está recuperando de una resaca muy fuerte. Paul Kemp es un periodista alcohólico que apenas ha conocido mejores tiempos llegando al único trabajo que puede conseguir: escribir horóscopos para el periodicucho fracasado El News. Sus colegas son mayormente borrachos locos a punto del despido, por lo que Kemp encaja a la perfección. Pero luego él conoce a la extremadamente hermosa Chenault y a su novio ostentoso Sanderson. Kemp pronto se encuentra incapaz de afrontar la situación, cómplice de acuerdos de negocios turbios, atrapado en persecuciones de coches con puertorriqueños enfurecidos, y experimentando con un alucinógeno hasta ahora desconocido, es lo que finalmente transformará a Kemp en el tipo de periodista conocido por el mundo como Gonzo.
más …
Der Fluch des Lono
Der Fluch des Lono
Hunter S. Thompson recibió la misión de informar sobre el maratón de Honolulu: para él, más que nada, esto significaba tener unas vacaciones pagadas. Pero, como siempre, el viaje se convirtió en un viaje de locos para Thompson, donde además de la locura del maratón también estaban involucrados de alguna manera los surfistas, los huracanes, un marlín gigante y, por supuesto, el dios hawaiano Lono. El rey del periodismo gonzo, una vez más demuestra su maestría: una experiencia alucinógena.
más …
Die Monkey Wrench Gang
Die Monkey Wrench Gang
Edward Abbey (1927–1989) llegó a convertirse en el héroe del arte de sabotaje desde la publicación de su novela "La Banda de la Llave Inglesa" en el año 1975. Y esto es comprensible. Después de todo, cualquiera que lea la historia heroica y extraña de Abbey en la actualidad, siente en secreto el deseo de querer protestar y sabotear algo por alguna buena razón. Tal como Bonnie Abzug, Seldom Seen Smith, Doc Sarvis y George Washington Hayduke lo hacen. Ellos son los saboteadores simpáticos creados por Abbey que, utilizando grandes cantidades de dinamita y sintiendo mucha pasión, destrozan aquellos proyectos que explotan y destruyen la naturaleza en gran escala.
más …
Groucho y Me
Groucho y Me
"La tentación de escribir sobre sí mismo es simplemente irresistible, sobre todo si un editor astuto te seduce con un pago anticipado de 50 dólares y una caja de cigarros baratos" - Groucho Marx.
La autobiografía de Groucho Marx es una historia de "pobre a millonario", pero contada de una manera diferente. El más chillón y elocuente de los legendarios hermanos Marx tuvo una carrera que conquistó, por encima del music hall y teatro, finalmente a Hollywood. En su propio estilo especial Groucho cuenta la historia de triunfos y desastres que le sucedió en su vida del mundo del espectáculo y de sus amores fracasados. Así como TS Eliot opina de él: "Simplemente increíble".
más …
The Electric Kool-Aid Acid Test
The Electric Kool-Aid Acid Test
La América de finales de los años sesenta: experimentos con LSD, los niños de flores de San Francisco. Y un viaje en autobús como no ha existido nunca antes y nunca más existirá. En 1968, Tom Wolfe describe el viaje de Ken Kesey y su „Merry Pranksters“ en este legendario clásico. Un libro que ha sido considerado el Nuevo Testamento de la mitología hipster.
más …
The Hitch Hiker’s Guide to the Galaxy
The Hitch Hiker’s Guide to the Galaxy
Hace 30 años, una de las mayores editoriales en Ursa Minor (y en el mundo) pusó a disposición de la humanidad el libro más notable que alguna vez se haya publicado: La Guía del Autostopista Galáctico.
Para Arthur Dent, es sólo un jueves normal hasta que su casa es aplastada por aplanadoras. Poco después, sin embargo, toda la tierra es aplanada por un equipo de construcción Vogon, porque se debe dar paso a una vía de circunvalación hiperespacial. Ya que el mejor amigo de Arturo ha resultado ser un Alien ya hace mucho tiempo, ellos se lanzan a través del espacio con nada más que sus toallas y un libro de aspecto inocente que dice en letras grandes y amigables "QUE NO CUNDA EL PANICO". Y con esto recién empieza el fin de semana ...
Volumen 1 de la trilogía en cinco partes.
más …
The Restaurant at the End of the Universe
The Restaurant at the End of the Universe
Si uno ya ha experimentado en la mañana seis cosas improbables y las ha acabado - ¿por qué no completar todo el asunto con un aperitivo en Milliways, el restaurante del fin del universo? Exactamente esto es lo que la tripulación de la nave espacial "Heart of Gold" tiene pensado hacer. Si no fuera por la desafortunada circunstancia de tener que escapar de la nave Vogona, inicialmente para evitar de alguna manera ser deportados al peor planeta en la galaxia, y enseñar a una nave espacial cómo hacer una buena taza de té. ¿Y alguien ha reservado una mesa?
Volumen 2 de la trilogía en cinco partes.
más …
Life, the Universe y Everything
Life, the Universe y Everything
Después de una serie de eventos en los que Arthur Dent estalló, entre otras cosas, y fue insultado fuertemente en otras regiones extrañas de la galaxia que jamás habría podido soñar, se encontro nuevamente en la Tierra prehistórica. Afortunadamente, con el tiempo es enviado junto con Ford Prefect y un sofá brincador por medio de un remolino en el continuo espacio-tiempo a Londres, exactamente en el césped del Lord's Cricket Ground. Sin embargo, exactamente dos días antes de que el mundo se derrumbará.
Y no sólo en términos de un partido de cricket perdido ...
Volumen 3 de la trilogía en cinco partes.
más …
The Hitch Hiker’s Guide to the Galaxy - Trilogy
The Hitch Hiker’s Guide to the Galaxy - Trilogy
ALGUIEN QUIERE VOLAR?
De vez en cuando incluso el jinete V-Twin más decidido se ve confrontado con momentos no motorizados: en la carpa, en la cama o en la sauna – bien haya quien entonces trae consigo una buena toalla y la lectura adecuada. Por ejemplo un libro donde se explica cómo volar: simplemente tiarlo a toda fuerza al suelo, pero al lado. Si no crees que esto funcione puedes comprobarlo en un libro sobre el guía mejor y más chistoso del mundo, ¡qué va - del universo y de todo el resto!
“The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy“ – con todo lo que hay que saber para moverse con ingravidez y velocidad de la luz.
más …
Toalla Don’t Panic
Toalla Don’t Panic
Cuatro razones por qué es imprescindible traer una buena toalla consigo:
Primero, te recuerda siempre de la divisa galáctica: Don’t panic.
Segundo, en estado mojado es un arma a corta distancia perfecta.
Tercero, en caso de emergencia te salvará la vida: desde las puntas de una toalla utilizada durante algún tiempo puedes sacar sustancias nutritivas durante semanas.
Cuarto, más de tres razones ya son más que suficiente.
Quinto, el libro y la toalla caracterizan al propietario en toda ocasión – sea en el paseo, en los encuentros de motoristas o en la playa - como una persona de nivel galáctico.
más …
Ratbike Atze Cartoons
Ratbike Atze Cartoons
Los episódios de la vida de Ratbike Atze dibujados por Jürgen „Toddy” Todtberg. Se nota que el autor mismo es motero pues las situaciones en las que caen el Ratbike Atze y su chopper Panhead no nos son descono-cidos.
más …

Libros para llevar: lectura para las alforjas

Incluso la ruta más larga en Harley llega a su fin en algún momento: es el momento de abrir las alforjas, extender la hamaca y descansar a la luz de una linterna de gas o de una hoguera. Y así, tranquilo, lo mejor para seguir estando relajado es leer: historias de viajes y de aventuras en la carretera, por el continente americano, por la vida o por el universo y más allá. Los héroes de estas historias son personalidades tan ilustres como filósofos y estudiantes, incluido uno que más tarde ayudaría a liderar la revolución en Cuba, escritores, forajidos, artistas de vodevil y actores o autoestopistas de dos cabezas que cruzan la galaxia. En definitiva, gente poco normal. Pero que no cunda el pánico, la respuesta ya está clara.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com