Utilizamos cookies para analizar, anunciar y mejorar nuestro sitio web. Para obtener más información consulte nuestra Declaración de protección de datos.
Shop Literatura y DVD
Literatura – memorable y coleccionable

Literatura – memorable y coleccionable

The Mud of no Return
The Mud of no Return
Qué diablos puede persuadir a cuatro hombres adultos sensatos para dirigir sus V-Twin al lugar en donde una miríada de mosquitos, guerrilleros desatados, paramilitares siniestros, narcotraficantes paranoicos y nativos desesperados impiden desde décadas que s e finalice un trecho de un par de millas de la Panamericana. Algunos llaman a esta zona sin ubicación en el mapa, Tapón del Darién, para los cuatro que estuvieron allá es la madre de todas las carreteras, el barro sin retorno. La cabalgada partió montando motocicletas del mundo maravilloso de los tractores Milwaukee modificadas decentemente con piezas de las profundidades de los estantes de W&W. Después de pasar con troles policiales, encontrarse con camioneros homicidas y masas de cucarachas, de dormir en colchones de hotel en pésimo estado, cruza r ríos, aguaceros, de tomar cerveza Panama y toparse con distribuidores desplazados a la fuerza, llegó la cabalgada panamericana más tarde al barro. Un barro más allá de toda imaginación. Barro del que sólo un todo terreno Big Foot podría rescatar a los conductores int répidos. Un terrón de este barro conservado como una pieza de arte todavía se puede encontrar en la caja fuerte de souvenirs de W&W climati zada. Como mensaje a la posteridad: no hay ninguna carretera tan implacable como la madre de todas las carreteras, la carretera Panamerica na.
más …
Eat Dust
Eat Dust
¡4 Hombres, 8 cilindros, 3000 millas, sin piedad!
Si uno pensó que con la Operation Panamericana (Darién/Panamá 1996) ya se había alcanzado el número de revoluciones máximo de la locura de dos cilindros, debe aumentar de marcha ahora:
El plan
El 06 de enero del año 2004 a las 21:45 CET cuatro figuras populares de las profundidades aceitosas de las catacumbas W&W empezaron con dos chasis rígidos Knuckleheads, un chasis rígido Panhead (aprobado Panamericana) y una Evo Sportster un viaje de prueba del tipo sin compasión:
Desde Buenos Aires/Argentina hacia Ushuaia, sobre la famosa ruta 40 a través de la Patagonia y Chile hasta la Tierra del Fuego, ahí donde los pingüinos le dan las buenas noches a las ballenas...¿suena esto como un viaje sofisticado? Entonces hay que echar una mirada más cercana: 3000 km de asfalto duro como un hueso - lo que se entiende siempre bajo esto en Patagonia y más de 2000 km de camino de grava – y nos referimos a gra-v-v-va. Vastas llanuras sin civilización, montañas extravagantes y viento que sopla más fuerte que una V-Rod en nitro.
Fieles a nuestro lema: „We ride what we sell“, los cuatro conductores patagónicos se montan a lo mejor de los catálogos de W&W de los últimos años.
Y el servicio de soporte 4x4 se queda en casa – lo que no garantiza un tour de cobardes.
¿Dormir?
Entonces en la carpa.
¿Comer?
Todo a lo que Leatherman no pone suficiente resistencia.
¿Tomar?
La cerveza más austral del mundo.
Brindis:
It’s not the end of the world, but we can see it from here.
más …
The Other End of the Road
The Other End of the Road
Cilindrada y claridad en el Ártico.
En menos de 40 grados, el mundo está de repente muy claro, fino y sin fallas. Sólo el aliento de uno mismo y los residuos de explosión de las tubos de escape de las dos Harleys sobre la el Camino de Hielo, que desemboca en los días más calurosos como río Mackenzie en la bahía de Beaufort. Allá arriba, en Tuktoyaktuk, Territorios del Noroeste, Canadá, donde el continente norteamerico termina para los vehículos y donde hay un sólo credo: "Don‘t get stuck in Tuk!“
Este libro es un intento de llevar un poco de esto a la casa, de como es el estar con dos Harleys sobre la carretera de hielo. Una cosa no es: peligroso, como algunas personas quieren hacer creer - un poco de preparación, atención y algo similar a comprensión pueden ser de gran ayuda aquí. Por otra parte, no es la primera expedición de W&W Cycles con terrones de acero Milwaukee sobre calles que otros nunca llamarían calles:
1995: THE MUD OF NO RETURN. La carretera Panamericana entre Panamá y Colombia. Problema: un agujero en la carretera. No es un bache, sino un agujero de varias millas: el Tapón del Darién. El intento de superar 110 kilometros de brecha con Panheads y Shovelhead acaba como un sumergimiento en el monstruoso lodo durante la estación de lluvias.
2005: EAT DUST. grava y tormenta, conocida como Ruta 40. Se va a Ushuaia, a Tierra del Fuego, hasta la cerveza más austral del mundo. Y allí mismo, tomando uno o más tragos, surge la pregunta, ¿cómo se vería todo en el otro extremo de la carretera, en lo alto en el norte? Y puesto que nadie lo sabe, se constata rápidamente: allá tenemos que ir.
Dicho y hecho, se viajo en el año 2008, congelandose y ahora imprimido. Así que prenda su chimenea, coja algo para tomar, y lea. Y recuerde: A BIKER’S WORK IS NEVER DONE. Y la siguiente calle lo está esperando allí afuera.
más …
¡Más Revoluciones!
¡Más Revoluciones!
¡QUE CUBA VIBRE! Esta idea anima tanto como una fuerte dosis de una mezcla de ron con Coca-Cola: el encuentro con viejos amigos de Paul, los Harlistas. En La Habana. Damos un pequeño paseo por los alrededores. Y paramos para atornillar en el caso de que sea necesario. Esperamos lo que trae el día consigo. También estuvieron presentes: nuestra Knucklehead ’47 con carburadores dobles y el Panhead ’48.
Nuestro plan es recorrer unas millas hacia la reunión anual de los Harlistas sin algún tipo de preocupación. Ingresamos a la región del tabaco hasta que el camino nos lleva a una playa de ensueño. Dejamos nuestra huella por el malecón con un sol poniente y damos la bienvenida a la noche en el bar Floridita, cuna del daiquiri y el puerto favorito de Hemingway.
La calle frente al taller de Sergio se convierte en nuestro hogar. Café. Charlas. Atornillar. Cerveza. Nuestra Knuckle nos ocasiona problemas y desconcierta. Pero, ¿es acaso muy importante que las motocicletas funcionen perfectamente? ¿Son los días en el taller de Sergio quizás los mejores de nuestra vida? Bebamos una Cuba Libre por eso. Oh, mejor no le ponga más Coca-Cola. Con algunas gotas de limón es suficiente ¡Vamonos!
más …
The Wickline Speed Shop - Harley Legend in a Shoebox
The Wickline Speed Shop - Harley Legend in a Shoebox
Una leyenda Harley en una caja de zapatos. Si en 1932 hubiese existido Instagram, la familia Wickline probablemente no habría tenido ni un segundo para compartir su ajetreada vida a toda velocidad. Después de pasarse el día currando en su granja en el condado de Botetourt, Virginia, CT Wickline se iba directo a su pequeño taller. Allí es donde se liaba con sus Harley-Davidson trucadas, siempre con la mente puesta en la próxima carrera. No tenía muchos medios ni herramientas sofisticadas, pero ambición le sobraba, y su ingenio no conocía límites.
Casi 100 años después, un feliz accidente sacó a la luz esta historia alucinante. Cuando Trey Burnart Hall, bisnieto de CT Wickline, estaba charlando con Thomas H. Rakes, este último se fijó en una foto en blanco y negro de una niña junto a una Harley Knucklehead, colocada en una estantería. Bastaron un par de preguntas para que Trey sacara una vieja caja de zapatos llena de fotos antiguas de la familia... y un montón de historia del mundo de las carreras con Harley-Davidson. Así nació el “Proyecto Wickline”.
Los dos colegas se dieron cuenta muy rápido de que lo que tenían entre manos era mucho más que la historia de un granjero que se entretenía trasteando con motos en su granero. La pasión de CT y su obsesión por los detalles le llevaron a hacer mejoras que incluso el departamento de competición de Harley acabó aprovechando. Sus motos ganaban carreras: subidas de montaña, pistas de tierra, y las primeras carreras de aceleración. En su época, las preparaciones de CT marcaban tendencia e inspiraban a mecánicos y pilotos por toda la costa este.
Su mujer, Happy, le iba al pelo. También era una motera de los pies a la cabeza, organizaba eventos, unía a la gente y hacía todo lo posible por hacer crecer la escena Harley en Virginia y más allá. De hecho, cuenta la leyenda que los esfuerzos de los Wickline ayudaron a poner en marcha la famosa Daytona Bike Week.
Y vaya archivo se encontraron: montones de fotos en blanco y negro de carreras, de motos a medio desmontar, de momentos familiares… una historia de entusiasmo puro por las motos y por lo que mejor saben hacer: hacer ruido y volar. El libro de Thomas H. Rakes y Trey Burnart Hall cuenta esta historia con fotos brutales de Harleys a toda pastilla, soltando goma quemada y levantando polvareda. Una prueba más de que los Wickline siguen dando guerra. En Instagram, en este libro y en el corazón de los fans de Harley de todo el mundo.
más …
Catálogos de accesorios H-D Classic
Catálogos de accesorios H-D Classic
Como pasa hoy, antes los accesorios de época no aparecían en los manuales de piezas de fábrica. Por eso H-D publicó catálogos especiales para ellos. Estas reimpresiones 1:1 de alta calidad de los primeros catálogos de accesorios de Harley-Davidson son casi indistinguibles de las ediciones originales y son fuentes de valor incalculable para coleccionistas, restauradores y entusiastas. Incluye ropa de moto y todos los accesorios de fábrica disponibles en aquella época. La mayoría no sabréis ni que existían.
más …
H-D Riders Handbooks
H-D Riders Handbooks
Buenas reimpresiones (en inglés) de los manuales originales de servicio los que se entregaban adjuntados a cada nueva Harley salida de fábrica.
más …
Reimpresiones The Enthusiast
Reimpresiones The Enthusiast
En el año 1916, Harley Davidson empezó a publicar su propia revista “The Enthusiast“ para comunicarles a sus clientes las últimas novedades. Una vez al año, normalmente a finales de verano, se publicó una edición especial en la cual se presentaron los modelos para el próximo año. Las reimpresiones de calidad que ofrecemos aquí representan duplicados de estas ediciones especiales en los cuales se describe cada nuevo modelo hasta el mínimo detalle convirtiéndolos en una fuente valiosa para gente que restaura o posee una de estas motos. Allende, son revistas contemporáneas fascinantes, con cartas al director, relatos de viaje, reportes de carrera, etc.
más …

Recuerdos y objetos de colección

Memorabilia y objetos de colección asociados a nuestra marca favorita de motocicletas: reimpresiones de los primeros manuales del motorista, catálogos de accesorios antiguos y, sobre todo, números de Enthusiast, la revista para motoristas Harley recién salida de fábrica, en la que se presentaban los nuevos modelos. Además de los reportajes profusamente ilustrados sobre los viajes del Wrecking Crew al otro extremo del continente americano.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com