Bates Beefy Body FX

Poseer y conducir un venerable Shovelhead no es la peor forma de gastar tu dinerito tan duramente ganado cuando eres un amante de la maquinaria de Milwaukee en el pasado siglo.

Pero si cometes el error de de dejarte caer por alguno de los custom show que se celebran en Norrtälje, Suecia; Punta Bagna, Francia; por no mencionar Born Free, en Estados Unidos, puedes contraer el virus de la customización. Entre la galaxia de estilos que pueblan el espacio profundo del motociclismo, entre antiguos depósitos AMF, colines café racer caseros, entre guardabarros recortados y sus soportes recurvados, asientos king and queen a dos niveles y monoplazas, descubrirás, si miras donde debes, una raza especial de componentes de moto.

El material del que están hechos los sueños

Cuando en los sesenta, Harley-Davidson adquirió en los sesenta una fábrica de fibra de vidrio, Willie G. Davidson rápidamente vio la inagotable gama de posibilidades que ese material ofrecía. En 1971 las Sportster y la nueva Superglide se ofrecían con el revolucionario asiento boattail. Hechos de… si, fibra de vidrio. Fibra de vidrio. Son filamentos de vidrio ultra finos aglomerados entre sí por resinas de epoxi. Se usa desde los años treinta para construcción y aislamientos. Cuando aparecieron las tablas de surf, los diseñadores descubrieron muy pronto su capacidad de reproducir curvas complejas y que era ideal para reforzar sus tablas de balsa. El uso en motocicletas vino enseguida. El boattail fue un desastre de ventas y enseguida paró su producción, pero los pocos que sobrevivieron son ahora auténticas piezas de coleccionista.

Un joven chaval llamado Tracy Nelson fue más listo que los caballeros de Milwaukee. Su taller de California, “Tracy’s Fiberglass Works”, más tarde “Tracy” se hizo legendario. Tracy construyó monocascos para diversas marcas y modelos. Un monocasco es una combinación de depósito, base de asiento y guardabarros trasero, a menudo también con los paneles laterales, todo en una sola pieza. El catálogo de Tracy estaba lleno de creaciones raras y desquiciadas, provocando una verdadera locura de la fibra en los setenta. No había monocasco demasiado estrafalario o pintura fuera de lugar.

Pero incluso entonces, los monocasco para Harley-Davidson eran poco habituales, y si consigues hacerte con uno de ellos, su estado suele ser malo. Aunque se trata de un material resistente, cincuenta años son un tiempecito. Un depósito con fugas no es una broma cuando te has gastado 1.500 pavos, trabajo de pintura aparte. Por eso existe la Beefybody.

Nueva tecnología, estilo antiguo

Nuestra primera versión de la Beefybody se concibió para Big Twins desde 1958 hasta modelos de 1983. Colocas uno en la moto y ¡voila! La moto experimenta un espectacular cambio. Sus líneas han cambiado radicalmente en suaves curvas que fluyen con un aire de café racer, pero sin esa agresividad callejera. La fibra de vidrio es ligera y se monta con poco esfuerzo.

El efecto es una moto completamente diferente que clama por una pintura fuera de lo común. El negro es también una buena opción.

De los bosques suecos a U.S.

El molde original fue construido sobre un Shovelhead y usa los mismos puntos de montaje de serie para facilitar la instalación. El prototipo fue realizado por Mathias “Le Beef” Anderson y, una vez enviado a Estados Unidos, se usó como modelo para la producción en Airtech. Y desde allí, construidos por artesanos vuelven a Europa, listos para la pintura y con base de asiento customizable.

El cuerpo, la moto

Como es lógico, el nuevo Beefybody de producción debía ser probado en carretera en el mismo Shovelhead que se utilizó para el primer molde, un chasis FX de 1974 con un motor S&S y un montón de componentes de nuestro catálogo W&W, incluyendo varios Bates. Los recorridos de pruebas hasta Wheels & Waves y Punta Bagna, y otros destinos nos confirmaron el éxito del concepto y levantamos admiración.

Componentes utilizados en la construcción:

Beefy Body de Bates
Beefy Body de Bates
En la década de 1970 los diseñadores de motocicletas fueron ganando en osadía y arrojo, y poco a poco fueron remodelando radicalmente las líneas y el aspecto de siempre de las máquinas de dos ruedas. Combinaciones de depósito y asiento audaces, fabricadas eminentemente en fibra de vidrio, pronto trajeron aires innovadores al escenario motociclista y más de un fabricante llegó incluso a adoptar alguna que otra idea. El Beefy Body nace inspirado en un diseño de la legendaria compañía californiana Tracy, líder en el sector de aquellos tiempos. En este diseño, el depósito de gasolina, el asiento, los paneles laterales y el guardabarros trasero forman una sola unidad y transforman la moto completamente. Añada un imaginativo trabajo de pintura original y su máquina sobresaldrá en la multitud, se lo garantizamos. El cuerpo entero está fabricado de fibra de vidrio, revestido con Gelcoat VE Flex, que proporciona una superficie limpia y lisa lista para pintar. Los puntales originales se pueden descartar y el Beefy Body va atornillado directamente al bastidor. Viene con una placa base de asiento para que pueda diseñar y personalizar el asiento a su gusto.
más …
Neumáticos Baja 90 de Bates
Neumáticos Baja 90 de Bates
Grava, piedras o animales atropellados, les echen lo que les echen, estos neumáticos son formidables y no le temen a nada. ¿Quiere salir pitando de la ciudad por calles asfaltadas y volver cruzando campos al más puro estilo Steve McQueen? ¿Hacer el cafre compitiendo con los amigos en las pistas de carreras del barrio? ¿O hacer por fin ese viaje al fin del mundo con la tienda de campaña a cuestas que lleva tanto tiempo soñando? Con los neumáticos Baja de Bates todo es posible.
Una gran familia de neumáticos scrambler que sigue la senda de los legendarios Grasshopper de Goodyear, capaces de absolutamente todo: agarre amplio sobre el asfalto con una banda de rodamiento que le sacará brillo a todas las líneas de la carretera.
Los neumáticos Baja de Bates son el resultado de la larga experiencia de Bates y eficacia demostrada en pistas de muchas clases diferentes: grava, tierra y barro, carreteras asfaltadas y autopistas de varios continentes. A modo de control de calidad continuo, los usamos en nuestros desplazamientos diarios.
Nos producen este neumático con sección de bajo perfil que cumple los más altos estándares de calidad técnica para nuestras motos más nuevas. Los tamaños disponibles se pueden combinar libremente. Su próximo proyecto scrambler último modelo va a ser asombroso.
Tienen la certificación de la ITV alemana para velocidades de hasta 190 km/h, por lo que puede homologar legalmente su Sportster 1200 o Softail ""scramblerizada"" para conducirla tanto dentro como fuera del asfalto.
más …
Manillares Malibu de Bates
Manillares Malibu de Bates
El diseño del Bates Malibu se parece a los legendarios manillares 1983/84 XR 1000. Favorece una postura cómoda en viajes rápidos y largos.
más …
Rejas protectoras Baja 5-3/4” de Bates
Rejas protectoras Baja 5-3/4” de Bates
Una moto Scrambler no es auténtica si no lleva una reja protectora como esta, aunque luce igual de bien en otras motos estilo "Six Days". Se monta en un minuto con el bisel de los faros Bates u otros parecidos.
más …
Pinza 4 pistones 125x4R Vintage de PM
Pinza 4 pistones 125x4R Vintage de PM
Con esta pinza, Performance Machine incorpora la moderna tecnología de frenos a una de sus pinzas originales que pusieron a PM en el mapa de los mejores fabricantes de frenos americanos allá por los setenta. La pinza Vintage toma su capacidad de frenada del mecanismo interno de las probadas pinzas de cuatro pistones, pero con toques estilísticos de las antiguas pinzas Dual Action de fundición. Las clásicas aletas mecanizadas por control numérico CNC le dan a la pinza ese estilo antiguo al tiempo que la mantienen fresca, con un poder de detención óptimo y sin flexiones.
más …
Torres RSD
Torres RSD
Bonitas torres de aluminio RSD para todos los manillares de 1“. La parte superior de la torre está adornada con el típico logotipo de RSD.
más …
Ruedas traseras MAG-12 1973-07
Ruedas traseras MAG-12 1973-07
Cualquiera que tenga planeado pasar tiempo montando su Harley, busca piezas que haga que su moto destaque sobre las demas. Y nada mas adecuado para ello que la legendaria Mag Wheel.
Cuando en los 60, los coches de carreras de aceleración, dejaron de ser un pasatiempo de unos pocos, para ser practicado seriamente por muchos aficionados, tener el equipo adecuado, era cada vez mas importante. En este equipo habÍa que tener unas ruedas completamene redondas y que soportaran mucha carga.
Y de pronto, ahí estaba, la rueda magica!. Una rueda delantera de dragster, hecha de aleación de magnesio, la denominaron: Mag Wheel. Los bikers no tardaron mucho en montar estas ruedas de coches en sus motos. Una de las favoritas desde entonces: la versió n de 12 radios.
Las ruedas de magnesio de antaño, son extremadamente raras de encontrar en 15” y 18”, tanto como que una Sportster Ironhead, arranque a la primera patada. Incluso si alguien consigue alguna, ha de saber que el tiempo y el uso, han dejado sus marcas, así como que sea compatible con los frenos Harley, y que solo lo conseguira, despues de haber buscado y probado mucho.
Por todas estas razones, W&W, ha mandado fundir las ruedas Cannonball MAG-12, con la ultima tecnoíogia en aleacion de aluminio.
La Cannonball MAG-12, es igual estéticamente, pero diseñada de forma que soporta hasta 350 kgs/ rueda, y compatible fácilmente con varios frenos y piñones. Gracias a sus tamaños 16” y 19”, la Cannonball MAG-12, encaja perfectamente en su próximo proyecto de personalización.
A escoger están disponibles las ruedas con acabado pulido al bombo o acabado MAG. En este último, las ruedas pulidas al bombo son finamente chorreadas de nuevo con la finalidad de lograr una apariencia magnesio mate.
más …
Instrumento multifuncional Chronoclassic de motogadget
Instrumento multifuncional Chronoclassic de motogadget
Un instrumento multifuncional con la clásica carcasa redonda, el cual, con su construcción plana y compacta al estilo de los antiguos cuentarrevoluciones de Smiths, ofrece nuevas posibilidades de composición de la moto. La hermosa esfera, con una manecilla que se mueve a través de un motor de pasos de precisión, es el cuentarrevoluciones. Posee una pantalla LC y cuatro LED de control que muestran las extensas funciones de una manera exacta y fiable. Modernos sistemas de fabricación, materiales de gran valor, montaje final a mano y un control intensivo de calidad, todo esto garantiza la mas alta calidad.
Carcasa La carcasa de aluminio de gran valor se fresa completamente en máquinas CNC, después la superficie se cepilla y anodiza. Tiene un diámetro de 80mm y es completamente resistente al agua.
Indicador analógico y pantalla LC Los factores de conversión libremente ajustables y la atenuación del indicador posibilitan un cuentarrevoluciones preciso y sin temblores con una esfera óptima y legible. La pantalla LC con los cuatro LED ultra luminosos es legible aún con el reflejo de la luz solar. El LED rojo hace las veces de señal de aviso para el límite de revoluciones, termómetro (min./max.), presión del aceite (min./max.) ó similares.
Funciones y manejo Con un pulsador (no incluidos), por ej. el mando de la luz de flash en el manillar se cambia entre los indicadores de la pantalla . La primera línea muestra permanentemente la velocidad. Otros valores de medición, como el cuentakilómetros del día, kilómetros completos ó el tiempo de conducción pueden accionarse y volver a consultarse tocando el pulsador.
Construcción y conexión El motoscope classic es en principio apropiado para conectarlo en todo tipo de vehículo. Tanto el cable de la toma para la medición de las revoluciones como el sensor de aproximación deductiva para la medición de velocidad junto con las instrucciones detalladas de montaje vienen con el pedido Como accesorio se dispone de un soporte. Los sensores para temperatura y presión no están incluidos en el pedido.
más …
Tapas de Embrague de Moon
Tapas de Embrague de Moon
Tapas Custom de embrague con el estilo tradicional de los accesorios nervados de Mooneyes USA.
más …
Amortiguadores 412 Series de Progressive Suspension
Amortiguadores 412 Series de Progressive Suspension
Su aspecto casi original hace este amortiguador el recambio ideal por el equipamiento OEM. Técnicamente, representa alta calidad: el vástago es de precisión y cromado duro, la unidad de amortiguación es de acero y tiene doble pared y el reglaje de la precarga del muelle ofrece 5 posiciones. Además de la versión "Regular" la selección se propone también en una versión ”Heavy Duty” que se recomienda para los conductores de mayor peso (110kg +) o para el frecuente uso del sillín trasero para los compañeros.
más …
Estriberas Rubber-Wrapped PM
Estriberas Rubber-Wrapped PM
Estriberas custom que combinan confort y estilo. Gracias a insertos robustos de caucho, se absorben vibraciones y se garantiza un agarre excelente. Las estriberas se adaptan en los sistemas PM y muchos sistemas OEM con soportes tipo hembra.
más …
Kellermann BL 2000 LED Dark
Kellermann BL 2000 LED Dark
Un intermitente para el manillar que lo completa de forma elegante. El cristal ahumado en forma de anillo se integra perfectamente en el cuerpo negro metálico. Cuando lo use, quedara sorprendido de la fuerza de su destello. Esto se logra mediante la tecnología HighPower LED de Kellermann. Aprobado como intermitente delantero.
más …
Mandos del manillar PM Contour
Mandos del manillar PM Contour
Son unas verdaderas joyas para el manillar, estos cilindros de la gama Contour de Performance Machine. Son las curvas suaves en vez de los cantos cortantes que dominan la apariencia. El diseño compacto se debe a la construcción de una pieza que tiene además incorporada la prensa para fijar en el manillar.
Los cilindros de freno tienen pistones de 9/16”, aquellos de embrague de 11/16”.
más …
Brazo de arranque estilo FX
Brazo de arranque estilo FX
Pata de arranque plegable como la original en los modelos a p. de 1977. Con recubrimiento de caucho.
más …