Shop Carburador y inyección
Componentes electrónicos

Componentes electrónicos

Dynojet Power Vision 3
Dynojet Power Vision 3
Con el Dynojet Power Vision 3 podrá:
Leer la información del vehículo (rpm, MAP, velocidad, etc.)., Registrar los datos del vehículo., Leer y resetear códigos de avería., Leer, guardar y restaurar el mapa original., Insertar mapas nuevos o modificados., Modificar rpm y limitadores de velocidad., Modificar respuestas de aceleración en motos equipadas con Ride-by-wire.,
Y todo desde un menú de estructura extremadamente sencilla.
Está equipado con una pantalla TFT de alto contraste de 2,25” y llaves fáciles de operar (incluso con guantes).
El Power Vision 3 se conecta a la moto en el puerto de diagnóstico. Puede permanecer conectado a este puerto mientras se conduce. Para montarlo en el vehículo con las tiras de velcro incluidas, la superficie debe ser lisa y plana.
El Power Vision 3 tiene dos puertos, uno con un conector especial para el cable de diagnóstico y un puerto USB B para conectar el dispositivo a un ordenador portátil o a un PC. La lectura y la modificación de los mapas o de los archivos de registro se realizan externamente desde un ordenador, el software es gratuito y puede descargarse de www.dynojet.com/downloads/power-vision-3/ (requisitos del sistema Windows 8 como mínimo). El enlace proporciona también mapas prefabricados ("tunes") y un software de actualización para el Power Vision 3.
más …
Vance & Hines FP4 Fuelpak
Vance & Hines FP4 Fuelpak
Vance & Hines han enteramente rediseñado y retocado su utensilio Bluetooth nombrado FuelPak. No se trata de solo una nueva caja y un cable más largo, el FP4 destaca con unas placa base, carcasa, firmware y aplicación movil completamente nuevas.
Rasgos básicos: mirar datos de la moto en vivo, leer y borrar códigos diagnósticos., Mirar, salvar y reprogramar la centralita., Rasgo Auto Tune (medir la relación aire/gasolina y mejorar el mapping actual durante la ida)., Rasgos avanzados: modificar las revoluciones en ralentí, modificar la límite de revoluciones, o modificar tablas como eficacia volumétrica, relación de aire/gasolina debida y el avance del punto de encendido.,
El rasgo Auto Tune especialmente, resulta muy útil si se trata de mejorar la reprogración sin investir mucho esfuerzo y ciencia. (Para travajar más en el campo de la reprogramación sin embargo necesita conocimientos porque es muy fácil destrozar el motor con una mapa no apropiada.) El FP4 también ofrece un montón de mapas preinstaladas para elegir según las modificaciones ya presentes en la moto como: filtro de aire, escape etc. V&H también puso mucha atención en mantener la estructura del menú de la aplicación simple.
La aplicación móvil está disponible para Android y iOS desde Google Play y Apple App Store y no falta clave para el uso. Para usar la aplicación en ruta (¡datos en vivo, Auto Tune!) recomendamos un soporte de calidad para móviles.
más …
Sensores posición cigüeñal
Sensores posición cigüeñal
Las Twin Cam 1999→ y Sportster 2004→ disponen de sensores con los que las centralitas leen el régimen del motor y el punto muerto. Estos sensores inductivos con dos cables de conexión reaccionan a los dientes o espacios entre dientes presentes en la circunferencia de un volante del cigüeñal.
más …
Sensores de temperatura del motor
Sensores de temperatura del motor
Reemplazo de los sensores de temperatura del motor instalados en los modelos Twin Cam.
más …
Sensores de presión de aire
Sensores de presión de aire
Mientras que los encendidos Evo tienen sólo dos curvas y cambian entre ellas con un interruptor de vacío, Harley utiliza mapas y sensores de presión a partir de los modelos Twin Cam en los que se emite una señal variable según la presión en el colector de admisión.
más …

Artilugios electrónicos para la inyección de combustible

Desde 2007, las Harleys ya solo tienen inyección de combustible. Se acabó la diversión de cambiar los surtidores del carburador y de girar los tornillos de ajuste. ¿Se acabó? Si se refiere a los tornillos físicos, sí... Pero: los sistemas de inyección modernos están controlados por un sistema electrónico de gestión del motor y, como con cualquier otro ordenador o microcontrolador, se puede intervenir en los programas y rutinas. En otras palabras, se pueden girar tornillos de ajuste virtuales. Sin embargo, no se puede ir más allá con el sistema de inyección sin conocimientos previos, algo que sin duda tiene en común con los carburadores.

¿Hay que reajustar el sistema de inyección después de montar filtros de aire accesorios?

Con todos los filtros de aire accesorios, se espera que el volumen de aire aumente en comparación con un filtro estándar. Sin embargo, más aire no significa automáticamente más combustible. Por lo tanto, los filtros de aire Custom en ocasiones requieren que se ajuste la cartografía para evitar de forma fiable que la mezcla sea pobre. La consecuencia de una mezcla demasiado pobre es una pérdida de potencia o incluso daños mecánicos por sobrecalentamiento. El quemador Harley genera la mejor potencia con un exceso de combustible de alrededor del 10 %, es decir, con una mezcla rica. Además, el combustible no quemado enfría la cámara de combustión.

En modo de bucle cerrado, es decir, con sondas Lambda a temperatura de servicio, el sistema de inyección ajusta por sí mismo la composición de la mezcla dentro de ciertos límites. Por lo tanto, los ajustes necesarios afectan principalmente al funcionamiento en frío o cuando las sondas Lambda no están activas (por el motivo que sea).

¿Cómo se puede intervenir en la gestión del motor?

Para la electrónica de las motos Harley-Davidson con inyección de combustible, ofrecemos soluciones para optimizar la gestión del motor: Dynojet Power Vision o FP4 de Vance & Hines, dependiendo de si se requiere una solución basada en smartphone o se dispone de un PC con Windows.

¿Funciona para el chiptuning? ¿Permite acceder al software?

Francamente, sí. Hay algunas áreas que permanecen inaccesibles, pero es posible acceder a la mayoría de las funciones. Hacerlo o no y hasta qué punto depende de uno.

Por lo general, los dispositivos se conectan a la toma de diagnóstico mediante un cable y se dirigen directamente a la unidad de control. Muestran los códigos de error y permite restablecerlos. En caso de avería, el mecánico tiene una indicación de si hay algo que funciona mal y en qué parte de la electrónica. Y todo sin necesidad de acudir a un concesionario.

Muchas Harley-Davidson con inyección de combustible sufren tirones en el rango de carga parcial o una respuesta retardada del acelerador. Esto se puede remediar corrigiendo la cartografía. Todo según el gusto personal y en su propio garaje. Existen grandes bibliotecas de mapas disponibles para Power Vision y Fuelpak, que puede instalar en su propio vehículo. Opcionalmente, por supuesto, cada uno puede hacerlo por sí mismo. Hay consejos disponibles del fabricante y de la comunidad en youtube, y por supuesto también de W&W Cycles.

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com