Especificaciones del motor

Especificaciones del motor

Algunos datos vitales de los motores H-D.

Diámetros de los cilindros, recorrido y tolerancias de colocación
Diámetros de los cilindros, recorrido y tolerancias de colocación
Las medidas son todas en pulgadas. Sin embargo se dan sin garantía y por tanto deberían ser utilizadas únicamente por mecánicos experimentados.
más …
Tabla de cilindrada
Tabla de cilindrada
Esta tabla da una orientación rápida sobre la cilindrada del motor por el recorrido del cigüeñal y el diámetro del cilindro correspondiente. La tabla está ordenada por diámetro y recorrido, en orden progresivo.
más …
Powered by E10
Powered by E10
A comienzos del año 2011, la proporción de bioetanol en la gasolina premium aumentó de 5 (E5) a 10% y está disponible en los surtidores de gasolina especificados. Para ello, se llevó a cabo una norma de la Unión Europea para la protección del medio ambiente. Muchos pilotos de una Harley-Davidson, en particular de los modelos antiguos, se preguntan si sus motores son capaces de tolerar el porcentaje de etanol aumentado. La buena noticia es que para todos de los modelos H-D actuales y muchos de los antiguos el cambio del porcentaje de bioetanol aumentado en la gasolina no es ningún problema.
Todos los motores Harley de serie a partir del año del modelo 1980 toleran 10% de etanol en gasolina y pueden funcionar sin problema con gasolina E10 (R.O.N. 95). A los dueños de las motocicletas Harley-Davidson, que han sido fabricadas antes del año de modelo 1980, el fabricante recomienda cambiar a „sin plomo 98“ (R.O.N. 98), que sigue siendo ofrecida con un porcentaje máximo de etanol de 5%. La Motor Company recomienda echar gasolina “sin plomo 98” (R.O.N. 98) también en los motores Harley modificados, mejor dicho, aumentados en potencia, como también en todos los modelos Buell.
Motores S&S: todos los tipos de construcción pueden funcionar con gasolina E10 sin plomo 95 (R.O.N. 95).
más …
Identificación de los cigüeñales S&S
Identificación de los cigüeñales S&S
Cada cigüeñal de S&S tiene estampado un código de letras y números que nos informa de las especificaciones técnicas del cigüeñal. En el volante izquierdo (lado del piñón), el código queda visible a través de la abertura de mira del punto de encendido también cuando el volante esté instalado. La identificación de los cigüeñales mediante este código es muy útil para pedir pistones de recambio. El código del lado derecho debe absolutamente corresponderse con él del lado izquierdo.
más …