Shop Horquilla Horquillas Springer Classic Accesorios Tijas superiores
Tijas Fork para Sixties Narrow Bars

Tijas Fork para Sixties Narrow Bars

Precio y inventario:
Referencia
21-064
Precio IVA incl.
680,08 €
Disponible
10
Puede ser suministrado inmediatamente del almacén en Würzburg, Alemania
El precio incluye 108,58 € de IVA alemán.
kit
Salvar a la lista de deseos
  • Tija »Inline« de Fork
  • para Horquilla Springer
  • para Sixties Narrow Bars
  • apropiado para 1936-early 1946 Big Twin, 1940-1957 45 cui/750cc
  • aluminio, negro, recubierto en epoxy
  • Japón
  • peso bruto: 743 g

Estas tijas especiales de la empresa japonesa Fork permiten un montaje sencillo de los bonitos Sixties Narrow Bars en las Classic Springer, I-Beam o en las horquillas con resortes de hojas Cannonball. Estilo delgado en forma pura.

Inline vs. Offset

Las horquillas Springer clásicas se producen con distintos diseños de espiga.

  • Al principio, tanto los tubos laterales como el eje de dirección estaban en el mismo plano. Esto es lo que se llama "inline". La espiga está a 0°. De este tipo eran todas las horquillas Springer de 45” de 1936-1957 y todas las Big Twin de 1936-1945.
  • A partir de 1946 las Big Twins se empiezan a fabricar con el cuello de dirección más inclinado (30°). Para mantener el ángulo, hubo que inclinar el eje de dirección 3° hacia atrás. Estas son las llamadas horquillas “offset -3°”, originales de las Big Twins de 1946-1948.
  • Cuando uno le instala horquillas ≥+8” extra largas a una moto, lo normal es tratar de no poner el cuello tan alto e inclinado que no se pueda conducir. Por eso, esas horquillas se fabricaban la espiga positiva, es decir, con el eje de dirección inclinado 3° hacia delante. A estas horquillas las llamamos Offset +3°.

La figura muestra la situación de los tubos laterales y el eje de dirección vistos desde la posición del piloto. Ahora queda claro, también, por qué tiene que haber tres tipos distintos de manillares para las horquillas Springer clásicas.

Véase también:

Horquilla I-Beam Springer

Horquilla I-Beam Springer

En cierta época, mucho antes de que el más insignificante dealer de la esquina tuviera toneladas de piezas custom en stock, la horquilla de VL ya era muy solicitada, pues ofrecía a los propietarios de choppers Knucklehead o Panhead la posibilidad de tener una moto distinta de la de sus amigos. Además, se ganaba media pulgada de largo en comparación con las horquillas Springer a partir de 1936, para tener mas distancia al suelo, y un look un poco más estirado y estilizado. Todavía es posible revivir estos gloriosos años ’40 y ’50 gracias a la versión Cannonball de la horquilla H-D de tipo VL....
más …
Horquillas Springer Classic

Horquillas Springer Classic

Reproducción exacta de la horquilla clásica H-D Springer tal como se usaba en las Big Twin de 1936-49 y en los modelos 750cc de los años 1941–57. Fabricada como en los buenos tiempos pasados, es decir con barras y tijas forjadas, no se queda atrás de las horquillas originales en cuanto a la estabilidad y duración....
más …
Horquillas Springer Classic ≥8” sobrelargas

Horquillas Springer Classic ≥8” sobrelargas

Un componente indispensable para un chopper Old School es una horquilla Springer sobrelarga. Hasta ahora resultó bastante difícil de obtenerla porque sólo tenías la opción de prolongar la horquilla original (¡vaya!) o de elegir una de las horquillas Springer aftermarket poco confiables. Hoy en día existen soluciones profesionales, pues las horquillas para las Big Twins que les ofecemos aquí tienen las mismas barras forjadas de una sola pieza que las versiones cortas....
más …
Manillares British High de Fork

Manillares British High de Fork

Gracias a estos manillares especiales de la empresa japonesa Fork, se puede lograr un delgado estilo de los años sesenta en forma pura. Debido a su diseño delgado, estos manillares no pueden fijarse con las torres corrientes sino que requieren los soportes especiales de Fork.
más …
Horquilla con resortes de hojas Cannonball

Horquilla con resortes de hojas Cannonball

Entre los constructores y conductores de las motos de estilo retro custom también se suele experimentar con componentes de otras marcas. Incluso se montaron piezas Indian en una Harley y viceversa, en parte con muy interesantes resultados. Uno de los más positivos seguramente es esta combinación de una horquilla con resortes de hojas Indian con un chasis rígido H-D Big Twin. Este tipo de horquilla se utilizó por el wigwam desde 1910 hasta 1945, lo cual muestra que fue un sistema de amortiguación exitoso con características de conducción excelentes....
más …

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com