Panel del cuentakilómetros Fat Bob






Consolas de velocímetro o salpicaderos
El velocímetro por sí solo no es suficiente. Luz indicadora de aceite, amperímetro o control de carga, control de ralentí, intermitentes... al menos en la Harley-Davidson de serie recién salida del taller, todos los elementos de control deben estar ahí para que el cliente pueda tener una visión clara de todo. Así que la evolución condujo desde la primera tapa del velocímetro en diseño de calavera, pasando por diversas etapas con un número creciente de luces indicadoras («dos luces», «tres luces» ;-) ), hasta llegar a las consolas de los modelos Softails y Touring de los años 90 y 00.
Placas base Fat Bob
El velocímetro se asienta sobre la placa y la placa sobre el cuadro, esa es la disposición básica. Incluso hay un pasamuros para el cable del velocímetro en el cabezal de dirección de fundición del bastidor original, y los soportes roscados para la placa base también están integrados en la pieza de fundición. Cuando se desmontan los depósitos, el velocímetro con la placa base permanece en su sitio: en definitiva, estamos ante un diseño bastante bien pensado. Esto también da como resultado el aspecto uniforme de una sola pieza que caracteriza a las Big Twins de Harley-Davidson. Ninguno de los expertos en copiar entre los fabricantes de cruisers del Lejano Oriente (Vulcan, Dragstar, Shadow...) ha logrado esto nunca.
Placas base y tapas en W&W Cycles
Skull, Cat Eye, Two y Three Light para Knucklehead, Panhead y Early Shovels, así como las de cinco intermitentes para Electra Glide y Softail. Hay buenas reproducciones de las tapas y placas base para todos los tipos. Para completar la selección, hay por supuesto también cerraduras de encendido. Botones de rearme, piezas de montaje incluyendo placas espaciadoras y tapones completan la selección.

¿Tiene preguntas?
Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com