Pappy & Harriet's, Pioneertown, CA
Pappy & Harriet's, Pioneertown, CA

Pappy & Harriet's, Pioneertown, CA

Cuando el desierto te llama…

…y esa llamada suena a “¡MOTOS! ¡CERVEZA! ¡BANDAS!!”, puedes apostar que detrás está el Pappy & Harriet’s Pioneertown Palace, y que es la invitación oficial al Chopperfest #3. En los últimos años ha ido llegando cada vez más peña, así que ampliaron el sitio, y había espacio de sobra para nuestra carpa de W&W y para nuestro embajador de marca y mago del metal, Mattias “LeBeef” Andersson.

Él fue quien trajo algunas de las piezas esenciales de W&W,

pensadas para que esas choppers viejunas sigan rodando felices unas cuantas décadas más.

Y claro, donde hay choppers, también hay un montón de chopperistas, con charlas infinitas sobre números OEM, si algo es “de época” o no, la temperatura ideal de la birra, qué bandas tocarán hasta la madrugada, las próximas ferias de choppers, el siguiente proyecto de moto, los depósitos pintados, hallazgos en graneros, averías en carretera… vamos, que Mattias no pudo despegarse ni un minuto del stand. Aun así, se las apañó para sacar unas fotos y grabar unos vídeos. Y sí: en y alrededor del Pioneertown Palace la fiesta fue de las buenas. A las bolas de hierba rodadora no les moló nada, y ni preguntamos a los armadillos ni a las serpientes de cascabel. Seguro que respiraron aliviados cuando terminó el jaleo… hasta el año que viene, cuando el desierto vuelva a llamar.

*Dato random sobre Pioneertown, CA,

para tu próxima charla alrededor de la hoguera o antes de la fiesta: está a unos 190 km al noreste de Los Ángeles, entre Yucca Valley y el Parque Nacional Joshua Tree, justo al borde del desierto de Mojave. Después de la guerra, unos ricachones de Hollywood compraron un terreno y levantaron un pueblo que parecía sacado de la época de los pioneros. Por fuera, estilo del Viejo Oeste; por dentro, comodidades modernas: aire acondicionado, heladería, bolera, motel… todo lo necesario para hacer más llevadera la vida en el desierto. La idea era usarlo para rodar pelis y, claro, hacer pasta. El nombre no lo eligieron por los pioneros de verdad, sino porque uno de ellos había estado en un grupo llamado The Sons of the Pioneers. Esa vena musical sigue viva hoy en día: en el Pappy & Harriet’s Pioneertown Palace suelen tocar bandas brutales, y por allí han pasado pesos pesados como Paul McCartney, Robert Plant, Lorde, Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age, Leon Russell, Vampire Weekend, Sean Lennon, The Hives…