Utilizamos cookies para analizar, anunciar y mejorar nuestro sitio web. Para obtener más información consulte nuestra Declaración de protección de datos.
Shop Horquilla Horquillas Springer a partir de 1936 Horquillas Springer OEM
Horquillas Springer The Cyclery Concours

Horquillas Springer The Cyclery Concours

Precio y inventario:
Referencia
01-552
Precio IVA incl.
3.712,80 €
Disponible
16
Puede ser suministrado inmediatamente del almacén en Würzburg, Alemania
El precio incluye 592,80 € de IVA alemán.
kit
Salvar a la lista de deseos
  • Horquilla Springer »Concours« de The Cyclery
  • apropiado para Big Twins 1937
  • acero, natural / parkerizado
  • largo: 19”
  • rake: 0 °
  • peso bruto: 20 kg

Accurate reproductions of Springer forks, featuring all model-year–specific details for the most demanding restorations where absolute authenticity matters. These forks allow a front end to be built that will withstand the scrutiny of judges and curators at the world’s top events, museums, and collections.

The forks are supplied raw and uncoated to allow precise matching of the paint tone, gloss level, and patina with the other assemblies of the motorcycle. The rockers, springs, and associated small parts are parkerized.

Roscas interiores en el extremo super de las barras

Roscas interiores en el extremo super de las barras

Para una instalación fácil de torretas custom, las barras disponen de roscas interiores de M20x1.5 en el extremo superior para bulones adaptadores o tornillos tapón que se piden por separado, una medida muy útil del fabricante que ahorra mucho trabajo.

Inline vs. Offset

Inline vs. Offset

Las horquillas Springer clásicas se producen con distintos diseños de espiga.

  • Al principio, tanto los tubos laterales como el eje de dirección estaban en el mismo plano. Esto es lo que se llama "inline". La espiga está a 0°. De este tipo eran todas las horquillas Springer de 45” de 1936-1957 y todas las Big Twin de 1936-1945.
  • A partir de 1946 las Big Twins se empiezan a fabricar con el cuello de dirección más inclinado (30°). Para mantener el ángulo, hubo que inclinar el eje de dirección 3° hacia atrás. Estas son las llamadas horquillas “offset -3°”, originales de las Big Twins de 1946-1948.
  • Cuando uno le instala horquillas ≥+8” extra largas a una moto, lo normal es tratar de no poner el cuello tan alto e inclinado que no se pueda conducir. Por eso, esas horquillas se fabricaban la espiga positiva, es decir, con el eje de dirección inclinado 3° hacia delante. A estas horquillas las llamamos Offset +3°.

La figura muestra la situación de los tubos laterales y el eje de dirección vistos desde la posición del piloto. Ahora queda claro, también, por qué tiene que haber tres tipos distintos de manillares para las horquillas Springer clásicas.

1.) El punto de pivotaje del tirante de la placa trasera del freno o del soporte pinza no ha de situarse por encima o por delante de el eje de la rueda. Es ese caso, las fuerzas que actúan sobre el paralelogramo de la horquilla se invertirán y en lugar de absorber la frenada, empezará a rebotar. Eso provocará que grandes fuerzas impacten sobre las barras de la horquilla, pudiendo dañarlas.

2.) El soporte de la pinza de freno o la placa de base de un freno de tambor han de flotar en el eje de la rueda. Si no lo hacen, la horquilla también rebotaría al frenar. Resultado: mire arriba.

Phone Service Operator Illustration

¿Tiene preguntas?

Nuestro equipo de servicio estará dispuesto a ayudarle: Lunes-Viernes 09:00-14:00 CET, Tel.: +34 93 791 49 10, eMail: service@wwag.com